Noticias sobre Referendum de Conformación de Regiones

Nota de prensa

24 de mayo de 2005 - 12:00 a. m.

Se alistan para referendum (EL PERUANO pag. 7)- Martes 24 de mayo de 2005 Antes del 1 de junio, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) convocara a referendum para la conformación de cinco nuevas regiones, informo esa entidad. Preciso que espera a que la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) remita las respectivas resoluciones de aprobacion para la convocatoria a consulta popular. De acuerdo con los expedientes aprobados recientemente por el Consejo Nacional de Descentralizacion (CND), son 16 los actuales departamentos que han decidido constituir las referidas cinco regiones, determinacion que se debe ratificar o modificar mediante el referendum del 30 de octubre.
CND aprueba cinco de los diecisiete expedientes tecnicos (EL COMERCIO pag. A11)- Sabado 21 de mayo del 2005 El Consejo Nacional de Descentralizacion (CND) aprobo ayer cinco de los diecisiete expedientes tecnicos que presentaron los distintos gobiernos regionales y la sociedad civil a dicho organismo. Esto significa que estos cinco grupos seran sometidos al referendum que se realizara el 30 de octubre. Los expedientes tecnicos que fueron aprobados y que ahora se encuentran en manos de la Presidencia del Consejo de Ministros son: Lambayeque-Piura-Tumbes; Ancash-Huanuco-Junin-Lima provincias-Pasco; Apurimac-Cusco; Arequipa-Puno-Tacna y Ayacucho-Huancavelica-Ica. Todas fueron iniciativa de los gobiernos regionales. Segun voceros del CND, durante la evaluacion se consideraron las recomendaciones del comité tecnico formado por consultores externos, en concordancia con lo se?alado en la Ley de Incentivos para la Formacion de Regiones. Tambien se tomo en cuenta para la evaluacion y aprobacion de los expedientes tecnicos el acondicionamiento territorial entre los departamentos que buscan unirse, la integracion vial y de comunicaciones, la integracion energetica y finalmente la competitividad y especializacion de cada departamento. Que se viene N° La PCM tiene hasta el viernes 27 de mayo para remitir las resoluciones aprobatorias y los expedientes tecnicos al JNE. N° El JNE tiene plazo hasta el miercoles 1 de junio para convocar el referendum. N° La consulta se realizaria el proximo 30 de octubre.
Aprueban cinco propuestas para integrar regiones (EXPRESO pag. 13)- Sabado 21 de mayo En marcha la nueva delimitacion territorial del pais. De las 17 propuestas para la integracion de regiones recibidas por el Consejo Nacional de Descentralizacion (CND), se aprobaron cinco expedientes tecnicos, los cuales fueron elevados ante la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). De conformidad con lo dispuesto en la ley de incentivos para la conformación de regiones, las propuestas consideran la unión de Ancash-Huanuco-Junin-Lima provincias-Pasco; Apurimac-Cusco; Arequipa-Puno-Tacna; Ayacucho-Huancavelica-Ica y Lambayeque- Piura-Tumbes. Como parte del proceso, la PCM tendra hasta el 27 de mayo para remitir las resoluciones aprobatorias al Jurado Nacional de Elecciones con el fin de que convoque el referendum a mas tardar el 1 de junio proximo. Luego, la Oficina Nacional de Procesos Electorales realizara el referendum el 30 de octubre de este Año para que los ciudadanos de las regiones implicadas decidan a traves de su voto la nueva estructura territorial del pais.
Aprueban creacion de cinco regiones. PERO REFERENDUM DECIDIRA (LA REPUBLICA pag. 5)- Sabado 21 de mayo del 2005 N° De 17 solicitudes presentadas por diversos departamentos, Consejo Nacional de Descentralizacion aprobo cinco expedientes tecnicos. N° Los restantes seran evaluados en el 2009 y 2013. N° El 30 de octubre poblacion tomara decision. Por: Derry Diaz. El Consejo Nacional de Descentralizacion (CND) aprobo ayer las solicitudes para la integracion de 17 departamentos en cinco grandes regiones. Otros doce expedientes fueron desechados por el CND. El proceso de integracion de los departamentos, segun explico el CND, significa para las futuras regiones un conjunto de beneficios, entre ellos el tributario: les transferiran el 50% del monto total de los impuestos recaudados en el area geografica. Carlos Barrenechea, experto en temas de descentralizacion, dijo que actualmente los departamentos no reciben ni siquiera el 10% de lo que se recauda. La mayor parte pasa al gobierno central. Otros beneficios de la integracion tienen que ver con el desarrollo economico, comercial, vial y turistico. Inviabilidad Los diecisiete expedientes tecnicos fueron presentados hace semanas por los gobiernos regionales ante el CND. El rechazo de doce de ellos, segun se explico, fue por la inviabilidad de las propuestas y por su incompatibilidad limitrofe, vial y comercial. Entre los expedientes de los departamentos rechazados figuran: Amazonas, Loreto, San Martin, Ucayali, Madre de Dios, Cajamarca, La Libertad y Moquegua. Las autoridades de estas jurisdicciones tienen hasta el 2009 y el 2013 oportunidad para integrarse. Sin embargo, no todo esta terminado. La poblacion sera la que decida en el referendum del proximo 30 de octubre si ratifica o rechaza la decision del CND. El caso mas complicado es el de Ica: el gobierno regional y la mayoria de la poblacion estarian en contra de integrarse a Ayacucho y Huancavelica. La clave N°ES UNA IMPOSICION°. Indignado, el presidente de Ica, Vicente Tello, expreso su mas energico rechazo a la ?arbitraria? decision del CND de ?imponer? la unión de esa jurisdiccion (una de las mas ricas) con Ayacucho y Huancavelica, considerados los departamentos mas pobres del pais. ?Esto es una grosera burla?, sentencio. "Estas serian las cinco primeras regiones." Haga click para ver mapa.