Jefa de la ONPE explico entrega publica de información a congresistas

Nota de prensa

2 de junio de 2005 - 12:00 a. m.

La Jefa de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Dra. Magdalena Chu Villanueva, concurrio ayer invitada a la Comision de Justicia del Congreso de la Republica, donde explico que la entrega publica de copias de planillones de firmas de adherentes entregadas al congresista Jesús Alvarado y las copias de los expedientes de inscripcion de Pais Posible (hoy Perú Posible), del FIM y la alianza Code- Renovacion, para la Elección del Año 2000, enviadas al congresista Rafael Rey, se hicieron al amparo de la Constitucion del Estado y el Reglamento del Congreso de la Republica. Simultaneamente, la doctora Chu anuncio su disposicion a colaborar con las investigaciones que, sobre el particular, dispuso el Ministerio Publico, en aras de la transparencia que caracteriza al maximo organismo electoral, encargado de organizar y ejecutar los procesos electorales en el pais. Presentación Durante su exposicion, la Jefa de la ONPE expuso que la documentacion entregada a ambos legisladores se hizo en cumplimiento del articulo 96? de la Constitucion Politica del Perú y del articulo 87? de Reglamento del Congreso de la Republica, que dispone la obligacion de las instituciónes del Estado de atender las solicitudes de información que demanden los representantes. Menciono tambien que la Constitucion del Estado dispone que ?el pedido se hace por escrito? y recordo que ?la falta de respuesta da lugar a las responsabilidades de ley?. La doctora Chu sostuvo igualmente que el Reglamento del Congreso dice a la letra que ?esta atribucion no autoriza a solicitar información sobre procesos judiciales en tramite." Tras ratificar el caracter independiente y transparente de la ONPE, la Jefa Nacional detallo que en el caso de la información proporcionada al congresista Jesús Alvarado, esta fue solicitada el 25 de abril y entregada de manera publica el 23 de mayo. Subrayo que recien el dia 25 de mayo del 2005, es decir, dos dias despues, la 52? Fiscalia Provincial de Lima verifico la presencia de los planillones originales de la alianza Code-Renovacion, y "seguidamente se procedio a sellar y lacrar las seis cajas aperturadas en la diligencia, inmovilizandose las mismas," firmo los precintos de seguridad y los dejo en custodia de la ONPE. Respecto a la documentacion pedida por el congresista Rafael Rey, sostuvo que esta fue requerida el 12 de abril del 2005 y entregada igualmente el 23 de mayo. Al final de su presentación, la Jefa Nacional de la ONPE mostro un video institucional en el que se muestra publicamente la boveda de la institución, donde se guardan los documentos importantes del ente electoral, incluyendo los planillones de adherentes de los partidos políticos. Este hecho permitio a los miembros de la Comision de Justicia del Congreso y la prensa nacional observar que la ONPE cierra, sella y lacra todos los documentos que tiene bajo su custodia, como son los planillones, actas y cedulas de sufragio, por razones de seguridad interna. Este sellado lo hacen funcionarios de la ONPE con su firma. Durante la sesión de la Comision de Justicia, el congresista Rodolfo Raza se mostro satisfecho con las explicaciones que le diera la Jefa de la ONPE en relacion a su pedido. El congresista habia solicitado el 10 de marzo que se le confirmara la existencia de una firma atribuible a su persona en los planillones de Perú Posible. La Dra. Chu, explico que el Juez Saul Pe?a Farfan recien levanto la inmovilizacion de esos planillones en una diligencia del 9 de abril y que el Acta Certificada de esa diligencia recien le fue entregada a la ONPE el 15 de ese mes por lo cual fue imposible atender su solicitud en dicha oportunidad. Jesús María, 02 de junio del 2005 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL