Comunicado conjunto de la Junta de Decanos de Colegios Profesionales y la Oficina Nacional de Procesos Electorales
Nota de prensa10 de junio de 2005 - 12:00 a. m.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Consejo Nacional de Decanos de los Colegios Profesionales del Perú, informan a la opinion publica que para la Elección de tres representantes de los gremios profesionales ante el Consejo Nacional de la Magistratura, el organismo electoral notifico debidamente en el mes de setiembre de 2004 a todos los Colegios Profesionales, solicitandoles los padrones actualizados de sus miembros habiles, estableciendo como plazo limite para enviarlos a la ONPE el 14 de marzo de 2005. Desde aquella fecha se informo que solo podran participar en este proceso electoral los profesionales que figuren en los padrones entregados hasta dicha fecha, es decir el 14 de marzo, segun disposicion del Reglamento Electoral aprobado por el Consejo Nacional de la Magistratura en diciembre de 2004. Una vez remitidos los padrones de electores habiles a la ONPE, se verifico la información con el padron del Registro Nacional de Identificacion y Estado Civil (RENIEC) detectando inconsistencias que fueron comunicadas a cada una de los colegios para que las subsanen. Unos lo hicieron, pero otros no. Los errores mas frecuentes fueron la presencia de homonimos, datos que no coincidian, libretas electorales canceladas y datos no encontrados. Homonimo es el error que se presenta cuando el Colegio no remite el DNI de la persona y el sistema lo busca en el padron electoral, en base a su nombre y apellidos. Con ello se han llegado a encontrar hasta 50 personas con los mismos datos. A su vez, la figura de Datos no coincidentes es cuando el Documento Nacional de Identidad no concuerda ni con el nombre, ni con el apellido. Los casos de libretas electorales canceladas se presentan cuando el numero de DNI consignado esta cancelado en el padron electoral, ya sea por cambio de libreta de tres cuerpos por DNI, fallecimiento o por ser miembro de las Fuerzas Armadas o Policia Nacional, que no ha actualizado el documento. Datos no encontrados es el error que se presenta cuando no se ubica el DNI, los nombres, ni los apellidos en el padron electoral. La ONPE, de acuerdo al reglamento electoral, coordino con los Colegios Profesionales las subsanaciones, luego de lo cual se dejo establecido el padron de electores definitivo, que se utilizara en los comicios del 19 de junio. Por este motivo, la ONPE y el Consejo Nacional de Decanos de los Colegios Profesionales del Perú, expresan que la elaboracion del Padron de Electores se ha realizado bajo el estricto marco legal normativo, de manera Técnica y sobre la base de la información proporcionada por los propios Colegios Profesionales, en la forma indicada, quedando establecida la transparencia y profesionalismo con que trabajo la ONPE, encargada de la planificacion, organización y ejecucion de este importante proceso electoral. Invitamos a los profesionales del Perú, a consultar el Padron de Electores en el sitio web: www.onpe.gob.pe o acudir a sus respectivos Colegios Profesionales para verificar si han sido sorteados como Miembros de Mesa. La ONPE y el Consejo Nacional de Decanos de los Colegios Profesionales del Perú los exhorta a votar el domingo 19 de junio de 2005, para que en comicios limpios, justos y transparentes, se elijan a los tres nuevos integrantes del Consejo Nacional de la Magistratura: uno por los Colegios de Abogados del Perú y dos por los demas Colegios Profesionales del pais. Lima, 10 de junio de 2005. GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL