ONPE termino de computar 100% de actas de abogados
Nota de prensa22 de junio de 2005 - 12:00 a. m.
Tambien el 98% de actas de otros profesionales La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) termino ayer de computar el 100 y 98 por ciento de actas de las Elecciones de consejeros por los colegios de abogados y otros profesionales, respectivamente, en una demostracion de la exactitud y rapidez del programa de computo, informo hoy la Jefa Nacional, Dra. Magdalena Chu. N°Es muy satisfactorio para la ONPE hacer la entrega final del procesamiento de resultados que corresponde estrictamente a nuestro organismo electoral?, preciso. Explico que el porcentaje de actas restantes se encuentra en calidad de observadas y deberan ser resueltas por el Jurado Electoral Especial de San Vicente de Ca?ete, posiblemente el viernes. N°Solo debo reiterar el agradecimiento y la felicitacion a los candidatos, los profesionales y de manera muy especial a todo el equipo que constituyen los trabajadores de la ONPE, quienes con su experiencia y capacidad han permitido que en estos momentos entreguemos a la ciudadania un nuevo proceso electoral transparente y de acuerdo a ley?, manifesto. INCIDENTES En dialogo con los periodistas, la Jefa Nacional de la ONPE, Dra. Magdalena Chu, aclaro tambien algunos incidentes producidos en la jornada electoral, atribuidos al organismo electoral por equivocacion o desconocimiento de la legislacion. Respecto a la demora y, en algunos casos, no instalacion de algunas mesas de sufragio, dijo que esto sucedio por la inasistencia de los tres miembros de mesa titulares y de los suplentes, asi como a la negativa de varios profesionales de la fila, quienes se negaron a cumplir su deber civico. N°Esto causo un logico malestar de los electores, quienes tampoco aceptaron las invitaciónes para integrar las mesas, tal como lo dispone la Ley Organica de Elecciones para los casos de ausencia de los miembros de mesa titulares y suplentes?, refirio. Recordo, sin embargo, que el numero de mesas no instaladas fueron solo 22 de 624; y que esto ocurrio unicamente en Lima; en el resto del pais, se instalo el 100 por ciento de mesas. Explico tambien que estas fueron Elecciones "sui generis", es decir que no se pueden comparar con los procesos electorales nacionales, donde el ausentismo es normalmente del 17 por ciento; a diferencia de los comicios gremiales, donde el ausentismo es mucho mayor. Respecto al hecho de haberse convocado las Elecciones coincidentemente con el Dia del Padre, aclaro que la actual administracion no hizo la convocatoria, pero manifesto que, sin embargo, la fecha estuvo impuesta por razones Técnicas. La organización del proceso tenia los plazos muy ajustados y los colegios sostenian que habia poco tiempo para el desarrollo de las campa?as de los candidatos; por otra parte, varios grupos de profesionales (los de la salud, por ejemplo) trabajan hasta el sabado. Por estas razones no se podia retrasar la fecha (ni siquiera para el sabado 18), ni tampoco era posible postergarla, por los plazos para que asuman los nuevos Consejeros. Lo que se viene Acompa?ada por los gerentes de Informatica e Información, Jorge Yrivarren y Gonzalo Iwasaki, respectivamente, la Dra. Chu adelanto que el organo electoral continuara con el mismo empe?o, profesionalismo y transparencia para el exito, el proximo 3 de julio, de las Elecciones municipales complementarias y la consulta popular de revocatoria del mandato de autoridades municipales. Agrego que en octubre la maquinaria electoral de la ONPE tendra el encargo de planificar, organizar y llevar a cabo nuevamente una consulta popular de revocatoria y el referendo para la constitucion de las regiones ?con la misma transparencia y trabajo de acuerdo a la Constitucion y las leyes? . ABOGADOS Volviendo al tema de la Elección del CNM, Jorge Yrivarren, Gerente de Informatica, detallo que en cuanto a la Elección del representante de los colegios de abogados, si bien se han computado todas las actas, aun quedan pendientes siete votos impugnados. N°Se trata de siete (7) actas distintas, cada una con solo voto impugnado, las mismas que seran objeto de una resolucion de parte del Jurado Electoral Especial de Vicente de Ca?ete?, subrayo. Una de dichas actas proviene de la provincia de Apurimac y el resto de Lima. OTROS PROFESIONALES Respecto a la Elección de dos representantes del resto de colegios profesionales, refirio que el avance de actas computadas no llega aun al 100 por ciento debido a que existen ocho (8) actas observadas en manos del Jurado Electoral Especial de San Vicente de Ca?ete. Seis de las actas mencionadas son de Lima, una de Huanuco y otra de Lambayeque. Las observaciones a ser resueltas son variadas: dos actas con votos impugnados, una acta con solicitud de nulidad, cuatro actas con ilegibilidad y una que llego sin datos, es decir en blanco. Jesús María, 22 de junio del 2005 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL