Simulacro exitoso del programa de computo realizo la ONPE
Nota de prensa27 de junio de 2005 - 12:00 a. m.
Se utilizaran computadoras de mano y moviles (PALM o LAP TOP) para el computo de resultados en 13 distritos donde habra revocatorias La Jefa de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Dra. Magdalena Chu, encabezo ayer el simulacro del sistema de computo que se utilizara para las Elecciones municipales complementarias y la consulta popular de revocatoria del mandato de autoridades municipales, el mismo que resulto exitoso. A las 10:30 de la mañana - y para cada uno de los dos procesos electorales- se hizo la puesta a cero nacional en la sede central de Nasca N° 598 y media hora despues se hizo lo propio en cada uno de los doce centros de computo pertenecientes a igual numero de oficinas descentralizadas instaladas para ambos procesos. La llamada ?puesta a cero? consiste en certificar que el sistema de computo no tiene registro alguno. Luego siguio el procesamiento de actas, acto para el cual, previamente, se llenaron algunas de estas con resultados ya conocidos para efecto de contrastarlos con el computo informatico. La actividad informatica incluyo la prueba de contingencia del corte intempestivo del fluido electrico en cada uno de los centros de computo, asi como en la sede central. La finalidad fue garantizar que las actividades continuaran como consecuencia del oportuno y correcto funcionamiento de grupos electrogenos. El ejercicio tuvo por objetivo observar y afinar el desempe?o del programa de computo, asi como evaluar la transmision segura y secreta de los datos desde las diversas ciudades del interior del pais hacia Lima. Para el caso de la Consulta Popular de Revocatoria, de los 15 distritos sometidos a la consulta, el computo en 13 jurisdicciones se realizara en los mismos distritos, utilizando equipos portatiles (Palm o LapTop) en razon de la falta de energia electrica e infraestructura de comunicaciones. En los 2 distritos restantes el computo se hara en el respectivo centro de computo, tanto por la cercania del distrito a la ODPE, como por la cantidad de actas electorales a procesar. Declaraciones de la Jefa Nacional En dialogo con la prensa, la Jefa de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, Dra. Magdalena Chu, dijo que todos los especialistas electorales de la institución ya se encuentran listos en todos y cada uno de los distritos donde se llevaran a cabo ambos procesos electorales. Consultada sobre las medidas para garantizar la presencia de miembros de mesa en las dos jornadas electorales, la Jefa Nacional recordo que, por ley, los ciudadanos sorteados aleatoriamente como miembros de mesa, titulares y suplentes, tienen el deber civico de cumplir con su deber. N°Confiamos en que se instalen todas las mesas ya que estamos realizando una ardua labor de concientizacion en todos los distritos involucrados en estos dos procesos. Inclusive los capacitadores de las ODPE estan visitandolos casa por casa, a fin de entregarles sus correspondientes credenciales y capacitarlos?, subrayo. Respecto al recorte de recursos al organismo electoral en el ultimo credito suplementario, la Jefa Nacional dijo que ?aun no sabemos cuanto en realidad han disminuido lo que nosotros habiamos alcanzado a la PCM, a traves del Jurado Nacional de Elecciones, porque pareciera que los 30 millones que se mencionan son para todo el sistema electoral?. En referencia a las modificaciones a la Ley de Partidos Políticos recordo que la Oficina Nacional de Procesos Electorales es un organismo electoral constitucionalmente autonomo, al igual que sus pares del sistema electoral y tecnico, razon por la cual ?tendremos que aceptar lo que se apruebe en el Congreso, en donde confiamos que habra la discusion correspondiente?. Talleres de sensibilizacion Mientras tanto, las 12 oficinas descentralizadas de la ONPE instaladas para llevar adelante estos dos procesos vienen desarrollando desde la semana pasada talleres de sensibilizacion en las jurisdicciones donde se desarrollaran ambos procesos. Estos espacios de dialogo permiten que los electores, miembros de mesa, candidatos, promotores y las autoridades municipales conozcan las etapas y pasos de cada jornada, despejen sus dudas e interrogantes y se comprometan luego a respetar los resultados del sufragio. Las jornadas de dialogo democratico proseguiran la semana que viene. Paralelamente, las ODPE intensifican sus campa?as educativas a electores y miembros de mesa. A estos ultimos incluso se les visita en sus propias casas a fin de entregarles sus credenciales y, de ser posible, brindarles la debida preparacion para el correcto desempe?o durante las fases del proceso Elecciónario: instalacion de la mesa, sufragio y escrutinio. Algunas oficinas descentralizadas de la ONPE optaran tambien durante los pocos dias que restan para los comicios a reforzar sus jornadas de adiestramiento con puestos de información que se instalaran en los lugares centricos y concurridos de cada distrito, tanto por los sufragantes como para los miembros de mesa, titulares y suplentes. COMPLEMENTARIAS Los comicios municipales complementarios se llevaran a cabo en 21 distritos, razon por la cual se instalaran 189 mesas de sufragio a fin de recibir el sufragio de 31,496 ciudadanos. Estos comicios se llevaran a cabo en 21 distritos del pais y son los siguientes: Huacllan (Aija-Ancash), Bambas (Corongo-Ancash),Catac (Recuay-Ancash), Huanipaca (Abancay- Apurimac), Turpay (Grau-Apurimac), Cabanaconde (Caylloma-Arequipa), Coporaque (Caylloma-Arequipa), Cahuacho (Caraveli-Arequipa), Jorge Chavez (Celendin- Cajamarca), Tantarica (Contumaza-Cajamarca), Acraquia (Tayacaja-Huancavelica), ?ahuimpuquio (Tayacaja-Huancavelica), Chongos Bajo (Chupaca- Junin) y Chao (Viru ?La Libertad). Asimismo: Aurahua (Castrovirreyna- Aurahua), Pucusana (Lima ?Lima), 27 de noviembre (Huaral-Lima), Lincha (Yauyos- Lima), Tilali (Moho-Puno), Sama (Tacna-Tacna), y Cairani (Candarave-Tacna). REVOCATORIAS La consulta popular de revocatoria del mandato de autoridades municipales, en cambio, se realizara en 15 jurisdicciones y motivara que vuelvan a las urnas 94,290 electores. Se deberan instalar 549 mesas de sufragio. La consulta se ejecutara en otras 15 jurisdicciones: Pira (Huaraz-Ancash), Ongoy (Chincheros-Apurimac), Cotaruse ( Aymares-Apurimac), Chiara (Huamanga-Ayacucho), Nuevo Occoro (Huancavelica-Huancavelica), Santiago (Cusco-Cusco), Limatambo (Anta-Cusco), Camanti (Quispicanchis ?Cusco), San Juan de Yanac (Chincha ?Ica), Chilca (Ca?ete-Lima), Vi?ac (Yauyos- Lima), Suyo (Ayabaca ? Piura), Asillo (Azangaro-Puno), Kelluyo (Chucuito- Puno) y Crucero (Carabaya- Puno). Jesús María, 27 de junio del 2005 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL