Elevada participacion electoral en comicios planificados y organizados por ONPE

Nota de prensa

4 de julio de 2005 - 12:00 a. m.

Una elevada participacion de la poblacion para elegir y revocar a sus autoridades municipales se registro el ultimo domingo 3 de julio, revelo ayer la Jefa Nacional de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Dra. Magdalena Chu, quien considero que este hecho demuestra el civismo del electorado de las diversas circunscripciones involucradas. En conferencia de prensa brindada en la sede central del organismo electoral, dijo que la participacion electoral en las Elecciones municipales complementarias fue alta en todos los distritos, superando en la mayoria de jurisdicciones el 85 por ciento, mientras que en la consulta popular de revocatoria la asistencia fue por encima del 80 por ciento, en la mayoria de casos. Al resumir los resultados de los dos procesos electorales, organizados y ejecutados por ONPE, la Jefa Nacional agradecio el apoyo brindado por mas 2 mil efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policia Nacional, que contribuyeron con la proteccion a los locales de votacion y al personal electoral que traslado el material electoral. N°Ahora reciben ustedes los resultados de dos procesos electorales exitosos, a los cuales la ONPE tiene acostumbrado al pais. Aqui esta un equipo profesional que organiza y ejecuta los procesos electorales con la mayor eficiencia, dentro de la ley y la transparencia de siempre?, subrayo, al tiempo de extender su felicitacion a todos y cada uno de los integrantes del organismo electoral. COMPLEMENTARIAS Sobre las Elecciones municipales complementarias, informo que luego de haberse terminado de procesar la votacion de 20 distritos, de un total de 21, el Partido Aprista Peruano obtuvo la mayor votacion en 6 jurisdicciones, Perú Posible en 3, Acción Popular en 2 y las siguientes organizaciones en un sol distrito, respectivamente: ?Obras y Desarrollo Humano, ?Unidos por Junin ? Sierra y Selva?, Alianza para el Progreso, Coordinadora Nacional de Independientes, Fuerza Democratica, Partido Democratico Somos Perú, Renacimiento Andino, Siempre Unidos, Unión por el Perú. Revelo luego que resta procesar solo dos actas (que contienen el voto de 266 electores), pertenecientes al distrito de Tilali (Puno), las que a la fecha vienen siendo trasladadas del centro de votacion al centro de computo. Como una muestra de la accidentada geografia que la ONPE debe dominar, refirio que estas dos actas de escrutinio vienen siendo trasladadas a pie desde el distrito de Lincha (Yauyos-Lima) bajo custodia del personal del organismo electoral y proteccion de las Fuerzas Armadas. CONSULTA REVOCATORIA La doctora Magdalena Chu informo igualmente que de los 13 alcaldes sometidos a la consulta de revocatoria, 8 tendran que dejar sus cargos, lo que representa el 61.5 por ciento. En el caso de los regidores, de los 54 sometidos a la consulta 35 deberan tambien dejar sus cargos, lo que equivale al 64.8 por ciento. El avance de resultados mostrado a la prensa revela que el organismo electoral concluyo de procesar el ciento por ciento de actas de 10 distritos donde se llevo a cabo la consulta. Un total de 18 actas observadas, y en poder de los Jurados Electorales Especiales, impide concluir el computo en los restantes cinco distritos. Los cuadros en detalle de ambos procesos electorales se pueden apreciar en la pagina web del organismo electoral: www.onpe.gob.pe REFERENDUM La doctora Chu manifesto tambien que la ONPE ya se encuentra trabajando en la organización del referendum para la integracion y conformación de regiones, a realizarse el 30 de octubre del 2005, asi como para la realizacion de la consulta popular de revocatoria de algunos distritos para esa misma fecha. Jesús María, 5 de julio del 2005 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL