Sintesis informativa de la mañana - 2 mar

Nota de prensa

2 de marzo de 2006 - 12:00 a. m.

INFORMACION ELECTORAL ONPE pide celeridad al JNE Mayor celeridad al resolver las tachas presentadas contra algunas candidaturas al Congreso, pidio la jefa de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, Magdalena Chu, al Jurado Nacional de Elecciones, toda vez que la demora podria afectar el cronograma de las Elecciones del 9 de abril. Detallo que la Onpe requiere esas resoluciones para imprimir la cedula de votacion, a mas tardar el 15 de marzo, con el fin de enviar sin retraso el lote de cartillas en las que sufragaran los peruanos residentes en el extranjero. "Invocamos a los Jurados Electorales Especiales que definan a la brevedad la lista de postulantes. Ellos tienen plazos que cumplir para las tachas y apelaciones, pero ojala se apuren porque necesitamos tener oportunamente el material electoral en los locales de votacion", manifesto, al tiempo de referir que es necesario contar con la listas definitivas toda vez que la votacion es por distrito electoral multiple vale decir por representantes de cada region. Explico que si no llegan las resoluciones, si pueden imprimir una cedula de votacion a nivel nacional, empero existe un riesgo para los electores. Ojo Pag. 5, El Peruano Pag. 4, La Nacion Pag. 4, Rojo & Blanco Pag. 7 Mesas especiales La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) instalara mesas especiales para personas con discapacidad, ubicadas en el primer piso de cada local de sufragio, garantizando asi la expresion democratica de estos electores, a pedido de la congresista Elvira de la Puente Haya, previendo que-en anteriores Elecciones se daban con la Sorpresa que su mesa de votacion estaba ubicada en el segundo o tercer piso del local y no contaban con rampas, ascensores u otros medios. Expreso Pag. 18, Rojo & Blanco Pag. 7, Sol de Oro Pag. 14 Piden a partidos informes financieros Tal como lo establece el Reglamento de Financiamiento y Supervision de Fondos Partidarios, las alianzas y partidos políticos tienen plazo hasta el 7 de marzo de este Año para presentar sus informes financieros de aportes a sus campa?as electorales. El reglamento se?ala que los partidos políticos estan obligados a presentar bimestralmente sus informes de aportaciones recibidas para la campa?a electoral tras la convocatoria a Elecciones. La ONPE recordo que el primer informe, que incluye el financiamiento recibido durante los meses de diciembre de 2005, enero y febrero de 2006, debera presentarse este 7 de marzo, debido a que la convocatoria a los comicios fue el 8 de diciembre. Asimismo, informo que ya se han proporcionado a los partidos correspondientes los formatos en los cuales deberan consignar el detalle los aportes e ingresos recibidos durante los meses mencionados. Expreso Pag. 7, El Comercio Pag. A6, Extra Pag. 6 Garantizan seguridad electoral en el Huallaga Ante la serie de comentarios con respecto al peligro que podria correr la realizacion de Elecciones el 9 de abril en el Alto Huallaga, el ministro del Interior, Romulo Pizarro, revelo que mantiene coordinaciónes con el presidente del Jurado Nacional de Elecciones y la jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales con el fin de garantizar el normal desenvolvimiento del proceso Electoral en esa zona. Pizarro detallo que la Policia Nacional implementa acciónes de inteligencia y envia permanentemente material logistico a las zonas mas criticas del Alto Huallaga. Luego, aprovecho la ocasion para manifestar que la institución policial ha renovado su compromiso de enfrentar a la subversion. El ministro resalto, ademas, el trabajo de la PNP en la liberacion de secuestrados, lo cual refleja -dijo- el resultado de la constante lucha de las fuerzas del orden-contra la delincuencia organizada. La Republica Pag. 7, El Peruano Pag. 3, Gestion Pag. 9, La Razon Pag. 7, Extra Pag. 5 Miembro de mesa Para que no te agarre de sorpresa y tomes precauciones, la