Jefa Nacional de la ONPE: voto electronico traera multiples beneficios

Nota de prensa

9 de agosto de 2005 - 12:00 a. m.

?Uso oficial del voto electronico sera gradual y paulatino, a partir de las Elecciones generales de abril del 2006. ?En el referendum del 30 de octubre habra ensayo con moderno sistema de sufragio. La Jefa de la Oficina Nacional de Procesos Electorales(ONPE), Dra. Magdalena Chu, manifesto que el uso del voto electronico en el Perú sera gradual y paulatino, a partir de las proximas Elecciones generales del proximo Año, y garantizo que su uso brindara multiples beneficios al pais. "En los comicios presidenciales del proximo Año vamos a tener un proceso mixto de votacion, una parte del pais empleara el voto electronico y otra el voto manual", subrayo la Dra. Chu, al tiempo de explicar que el organismo electoral viene estudiando los lugares y el porcentaje de la poblacion que usara el voto electronico. Explico que una de las bondades del moderno sistema de votacion sera el tener los resultados inmediatamente despues de finalizado un proceso electoral. "Esto es muy importante porque elimina todas las dudas que se generan en cuanto al procesamiento de resultados, especialmente cuando estos son alcanzados de manera tardia", detallo. "Lo que si estamos planeando - revelo- es una campa?a educativa muy intensa para que la poblacion vea las ventajas de esta modalidad de sufragio". En ese sentido, la ONPE tiene previsto realizar una demostracion del voto electronico en el referendum que se llevara a cabo el 30 de octubre de este Año para la integracion y conformación de regiones. En sus primeras declaraciones tras su retorno de Venezuela donde participo como observadora electoral internacional, comento la experiencia del ultimo domingo en ese pais, donde se realizaron Elecciones con el sistema electronico. Recordo tambien -a manera de ejemplo- que en el caso del Brasil la implementacion del voto electronico duro aproximadamente 10 Años. No se incrementaran los costos En dialogo con la prensa en la sede central del organismo electoral, la Jefa de la ONPE menciono igualmente que el presupuesto de los procesos electorales no se va a incrementar con el uso del voto electronico. "En los primeros Años, lo que demande la Capacitación, adquisicion o alquiler de las modernas maquinas se tomara de los recursos que actualmente utilizamos en imprimir grandes cantidades de material electoral y trasladarnos a los locales de votacion", puntualizo. La Dra. Chu sostuvo tambien que con el voto electronico se eliminan los errores materiales. "A la fecha, con el voto manual, cuando se observa una acta hay que esperar a veces dos o tres semanas para que se sean resueltas en las instancias pertinentes. Con el voto electronico eso no va ocurrir pues los resultados generales finales los vamos a tener en el minimo de tiempo", explico. A?adio que en aquellos paises donde recien se implementa esta modalidad de voto, como el caso de Venezuela, si se procede a imprimir el voto y lo deposita en la urna como si fuera un proceso manual. "Eso tarda un poco mas el proceso pero si la realidad del pais asi lo exige, para que los ciudadanos tengan confianza, asi se puede hacer. Lo mas importante es que, ademas de utilizar la tecnologia, la ciudadania debe confiar en sus instituciónes y la ONPE tiene un buen ganado prestigio en el pais para ofrecer procesos electorales limpios, transparentes, seguros y confiables", concluyo. Jesús María, 09 de Agosto del 2005 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL