Cambio de gabinete no deberia afectar organización del referendum y Elecciones generales

Nota de prensa

15 de agosto de 2005 - 12:00 a. m.

La organización del referendum para la conformación de regiones del proximo 30 de octubre y de las Elecciones generales de abril del 2006 no deberia ser afectada si cambia el Gabinete Ministerial, declaro la dra. Magdalena Chu, Jefa de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Explico que la ONPE, como maximo organismo en la organización y ejecucion de procesos electorales, no solo ha recibido el presupuesto pertinente para el referendum, sino que esta por implementar las Oficinas Descentralizadas, contratando al personal y produciendo el material electoral necesario "asi es que desde el punto de vista de organización y ejecucion por los organos electorales no hay ningun problema", anoto. Informo tambien que la ONPE esta iniciando la Educación y difusion electoral del referendum, en razon de que se trata de una de sus funciones basicas durante la ejecucion de un proceso electoral. Sostuvo que la cedula de sufragio -dise?ada y aprobada oficialmente- consigna los nombres de los departamentos que constituyen la region cuya conformación se somete a consulta, junto con la pregunta: "?Deben unirse para formar una regioN° y las casillas con las opciones "SI" y "NO". La Jefa de la ONPE declaro ademas que solamente por una Ley del Congreso se podria modificar la fecha de realizacion del referendum, al tiempo de manifestar que "ya los presidentes de los gobiernos regionales han recibido algunas seguridades por parte del Ejecutivo que tendran los beneficios que la Ley de Incentivos de la Regionalizacion lo dispone". ELECCIONES GENERALES 2006 Respecto a las Elecciones generales del proximo Año, manifesto que el organismo electoral tambien esta abocado a su organización y confirmo que en dichos comicios se iniciara la implementacion del voto electronico. La Jefa Nacional detallo luego algunos plazos de ley con respecto a las Elecciones presidenciales. Recordo que los funcionarios publicos que deseen ser candidatos deberan renunciar en octubre del 2005. Indico tambien que el 8 de enero del 2006 es la fecha limite para la inscripcion de las formulas presidenciales y el 7 de febrero del mismo Año el limite para la inscripcion de las listas al Congreso. Finalmente, explico que en abril proximo el Perú tendra tres procesos electorales simultaneos: la Elección del Presidente y Vicepresidentes, de los 120 Congresistas y, por primera vez, de los 15 representantes al Parlamento Andino.