ONPE aprueba modelo de cedula de sufragio para la consulta de revocatoria
Nota de prensa29 de agosto de 2005 - 12:00 a. m.
*El 30 de octubre seis distritos decidiran si sus autoridades siguen o no en sus cargos La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) aprobo el modelo de la cedula de sufragio para la Consulta Popular de Revocatoria del Mandato de Autoridades Municipales, a realizarse en seis distritos del interior del pais, el proximo 30 de Octubre, fecha en la que tambien se realizara el Referendum para conformar regiones. El citado documento se oficializo a traves de la Resolucion Jefatural N° 229, publicada el sabado 27 de agosto en el diario oficial El Peruano. El anverso de la cedula tiene como caracteristicas mas resaltantes un encabezado con los nombres del Concejo Distrital y el respectivo Concejo Provincial al que pertenece; el subtitulo "Consulta Popular de Revocatoria del Mandato de Autoridades Municipales 2005", y la instruccion al elector para que "marque con una cruz (+) o un aspa (X) dentro del recuadro del SI o del NO". El llamado cuerpo de la boleta de sufragio consta de una a seis filas, segun el numero de autoridades sometidas a consulta, con la pregunta al elector sobre dicha autoridad o autoridades. Luego de detallarse el nombre de la autoridad en consulta (alcalde y/o regidor) aparece la pregunta: ?Debe dejar el cargo?. La primera opcion de respuesta esta contenida en un recuadro impreso en color verde con el texto "SI" . La segunda opcion esta impresa en color azul (cyan) con el texto "NO". Asimismo, en el reverso de la cedula figuran las indicaciones para los miembros de mesa: Firma obligatoria del presidente de la mesa y opcional para los personeros que se encuentran presentes en el Acto de Instalacion. El modelo de cedula de sufragio mide 20.5 cm. de ancho y 23 cm. de largo. Segun el numero de preguntas y autoridades sometidas a consulta, estas dimensiones podran variar no pudiendo ser menores al de un formato A5 a fin de facilitar el voto del elector. Los distritos, cuya poblacion decidira si sus autoridades continuan o no en sus cargos, son: Colcha (Paruro -Cusco), Huayacundo Arma (Huaytara - Huancavelica), Sanagoran (Sanchez Carrion - La Libertad), Tauripampa (Yauyos - Lima), Sapillica (Ayabaca - Piura) y Catahuasi (Yauyos -Lima). Sufragaran 11,263 electores. Ver cuadro
Ver cedulas
Ver cedulas