ONPE conmemora 50 Años del otorgamiento del voto a la mujer peruana
Nota de prensa7 de setiembre de 2005 - 12:00 a. m.
En su condicion de maxima autoridad en la planificacion, organización y ejecucion de procesos electorales, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) conmemoro los 50 Años del establecimiento del voto para la mujer peruana. Este reconocimiento se realizo con un desayuno de homenaje a las primeras ciudadanas que votaron en nuestro pais, asi como a las congresistas y alcaldesas, por ser autoridades elegidas mediante el voto ciudadano. El homenaje ofrecido por la ONPE, en la persona de su jefa nacional, Dra. Magdalena Chu Villanueva, tambien conto con la presencia de funcionarios de organismos internacionales que promueven la participacion de la mujer en el ejercicio de sus derechos como ciudadanas. El 7 de Setiembre de 1955, a traves de una reforma constitucional que concluyo con la promulgacion de la Ley 12391, se reconoce la ciudadania de la mujer, su derecho de sufragio en Elecciones políticas, y su inscripcion en el Registro Electoral. Esta Ley permitio que, en las Elecciones presidenciales y para el Parlamento de 1956, participaran 531 mil 541 mujeres instruidas y mayores de 21 Años, quienes representaron el 34% del padron electoral de la epoca (con la Constitucion de 1979 el voto se extendio a los iletrados). Asi tambien, esta norma concedio la intervencion de las mujeres en la politica. De esa manera, el Congreso de 1956 conto, por primera vez, con nueve representantes femeninas. De 54 escAños en el Senado, uno fue ocupado por una mujer y de 182 escAños en la Camara de Diputados, ocho estuvieron a cargo de diputadas. Las candidatas al Congreso debian reunir condiciones como: honradez, amor a su patria y un conocimiento completo de los problemas que ata?en al pais y en especial a la mujer. Las Elecciones generales de 1956 concluyeron con la Elección de don Manuel Prado Ugarteche del Movimiento Democratico Pradista, como presidente del Perú, seguido de Fernando Belaunde Terry del Frente de Juventudes Democraticas y de Hernando de Lavalle Vargas de Unión Nacional/Concordia Democratica. La ONPE, con la finalidad de promover el incremento de la participacion politica de la mujer, viene ejecutando el Proyecto "Promocion de la Participacion Politica de las Mujeres Peruanas en el Ejercicio del Derecho al Sufragio y en el uso de mecanismos de Vigilancia Ciudadana" con el apoyo de la Comision Europea. Mediante este proyecto se desplegaran estrategias diversas de trabajo para impulsar una participacion mas activa y consciente de las mujeres en las urnas y en el escenario político nacional.
CONGRESISTAS MUJERES PARA EL PERíODO 1956-1963 |
||||
NOMBRE |
ESTADO CIVIL | SENADORA/ DIPUTADA | DPTO. | PARTIDO |
Irene Silva de Santolalla | Casada | Senadora | Cajamarca |