ONPE ha ejecutado el 80% de su presupuesto previsto para el Referendum
Nota de prensa7 de setiembre de 2005 - 12:00 a. m.
La Jefa de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Dra. Magdalena Chu, revelo ante la Comision de Descentralizacion del Congreso que, a la fecha, el organismo electoral ha comprometido mas de 35 millones de nuevos soles (80%) del presupuesto total de 43,5 millones, destinados para el Referendum de Integracion y Conformación de Regiones del proximo 30 de octubre, dando a conocer a la representación parlamentaria los efectos financieros y administrativos de su eventual postergacion. La Dra. Chu informo que para la referida consulta, que supondra la participacion de 7 millones 234,321 electores distribuidos en 16 departamentos, la ONPE ha utilizado dichos recursos en el diseño, produccion, ensamblaje y distribucion del material de difusion y Capacitación y el diseño del material electoral, asi como en la sElección y contratacion de los 28 Jefes de Oficinas Descentralizadas con sus correspondientes asistentes administrativos, contables, logisticos y capacitadores. Ademas, dijo, que ya se han contratado a los encargados y asistentes de computo, los digitadores y los vigilantes de los locales de las ODPE, habiendose cerrado hoy la convocatoria para la sElección de los coordinadores de los locales de votacion. La Jefa Nacional explico que entre los meses de octubre y noviembre debera ejecutar el 20 por ciento de presupuesto restante. Implicancias de una posible postergacion Respecto a los efectos de una posible postergacion del referendum, la Dra. Chu menciono que dado que el padron electoral se cerro el 1? de julio, un hecho de esta naturaleza obligaria a la actualizacion de los electores habiles, lo que supondria nuevas cifras de electores y mesas de sufragio, y consecuentemente de material electoral a utilizar. Asimismo, se tendrian que anular los diversos procesos de adquisiciones con la posible aparicion de una cadena de juicios (por la empresas privadas) por incumplimiento de contratos de parte de la ONPE. Igualmente, sostuvo que si se pretende juntar el referendum con las proximas Elecciones generales del 2006, la simultaneidad de cuatro procesos electorales (Elecciones presidenciales, congresales, Parlamento Andino y Referendum), afectarian el derecho a la participacion debidamente informada de los electores. Este hecho se daria como consecuencia de la complejidad de los sistemas de votacion a utilizar y la profusion de opciones sobre las cuales emitir el voto podria llevar a la confusion al elector, sobre todos en zonas de dificil acceso a la información. La Jefa Nacional agrego que otra variable a tener en cuenta seria el presupuesto. La ejecucion simultanea de estos procesos electorales - dijo- obligaria a la ONPE a destinar mayores recursos para la Capacitación de la ciudadania y la fusion de los eventos electorales. Tambien seria necesaria una ampliacion de los contratos de alquileres tanto a nivel central como descentralizado y la consecuente ampliacion de los contratos de personal. Luego de su exposicion, la Dra. Chu respondio cada una de las preguntas que formularon los integrantes de la Comision que preside el congresista Rodolfo Raza.