ONPE promueve participacion politica de las mujeres con apoyo de la Comision Europea

Nota de prensa

12 de setiembre de 2005 - 12:00 a. m.

La Jefa de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Dra. Magdalena Chu, informo que el organismo electoral viene ejecutando, con apoyo de la Comision Europea, un proyecto para promociónar la participacion politica de las mujeres en el ejercicio del derecho al sufragio y en el uso de mecanismos de vigilancia ciudadana. Explico que para el efecto se esta desplegando estrategias diversas de trabajo para impulsar una participacion mas activa y consciente de las mujeres en el escenario político nacional, poniendo especial atencion a los sectores que se encuentran al margen del sistema político electoral. Detallo que entre las principales acciónes del convenio, figura el trabajo en diversos dialectos en Educación e información electoral para reducir el ausentismo y la Capacitación progresiva con mujeres organizadas en organizaciones sociales de base con participacion de instancias de la sociedad civil. Tambien comprende microprogramas radiales para alcance masivo en diversas lenguas y actividades de animacion cultural sobre derechos ciudadanos e importancia del voto informado y consciente en coyunturas electorales. La doctora Chu agrego que la ONPE tambien articulara esfuerzos con otras instituciónes para llevar adelante campa?as destinadas a enfrentar el problema de la indocumentacion de las mujeres en zonas rurales y reducir igualmente el ausentismo de los electores varones. Los alcances de este importante convenio firmado por el maximo organismo electoral en el planeamiento, organización y ejecucion de procesos electorales fueros explicados en la exposicion que brindo la Jefa Nacional por la celebracion del cincuentenario del voto femenino en el Perú, desarrollado en el hemiciclo "Raul Porras Barrenechea" del Congreso de la Republica. En otro momento de su exposicion, la Jefa Nacional explico que "si bien ha ido aumentando progresivamente la representación femenina en el Congreso, estas cifras aun son muy bajas y no simbolizan la participacion efectiva de las mujeres en cada proceso electoral". Comento, en este sentido, que el alto porcentaje de participacion femenina (entre 75 y 90 por ciento) en las ultimas Elecciones generales no se refleja en el numero de congresistas elegidas, que solo llega al 18.33 por ciento. "Aqui hay una gran labor que todavia nos falta desarrollar", comento. A juicio de la doctora Chu, las organizaciones políticas no solo deben cumplir con la cuota de genero que, segun la ley, es del orden del 30 % como minimo, sino tambien ubicar en las mujeres en puestos expectantes de sus listas parlamentarias. La ceremonia fue organizada por la presidenta de la Comision de la Mujer y Desarrollo Social del Congreso de la Republica, licenciada Rosa Graciela Yanarico Huanca y la Dra. Beatriz Herrera Garcia, vicerrectora Administrativa de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, para rendir homenaje a las primeras parlamentarias electas en las Elecciones presidenciales y para el Parlamento de 1956. Las distinguidas damas, quienes recibieron el reconocimiento de los presentes, fueron: Lola Blanco de La Rosa Sanchez, María Colina de Gotuzzo, Juana Ubillus de Palacios y Eleonora Silva y Silva. Entre las asistentes figuraron Margarita Zegarra Flores, Directora del Centro de Documentacion de la Mujer; Dra. Rosa Esther Silva y Silva, Embajadora en el Servicio Diplomatico y la Dra. Carmen Meza Ingar, profesora de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.