ONPE firmo convenio con Partido Aprista de asistencia Técnica para sus Elecciones internas
Nota de prensa15 de setiembre de 2005 - 12:00 a. m.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), en su condicion de maxima autoridad en la organización y ejecucion de procesos electorales, firmo un Convenio Marco de Asistencia y Apoyo Electoral con el Partido Aprista Peruano, para la realizacion de sus procesos de democracia interna, de acuerdo a lo dispuesto en la Constitucion Politica del Estado y de la Ley de Partidos Políticos (No. 28094). El documento fue suscrito entre la jefa nacional de la ONPE, Dra. Magdalena Chu y los Secretarios Generales del APRA, Mauricio Mulder Bedoya, y Jorge del Castillo Galvez. Tambien asistieron a la cita el presidente y el vicepresidente del Tribunal Electoral del Partido Aprista Peruano, Camillo Carillo y Gilmer Calderon, respectivamente, y Maximo Gallo, gerente de Supervision de Fondos Partidarios de la ONPE. El convenio permitira que la ONPE brinde asesoría y asistencia Técnica en los comicios que realizara la organización politica para elegir a sus candidatos a la Presidencia, Vicepresidencia, Congreso de la Republica y al Parlamento Andino, con miras a las Elecciones generales del abril del proximo Año. Para efectos del convenio, se entendera por apoyo al prestamo de implementos electorales y, si fuera posible, el servicio de voto electronico durante la jornada electoral. Y la asistencia Técnica consistira en la asesoría especializada que preste el organismo electoral en la gestion de sus procesos electorales internos, de acuerdo a las etapas consideradas en el articulo 21? de la Ley No. 28094. Esto comprende: planeamiento del proceso y cronograma; elaboracion del padron electoral (en base a la información proporcionada por el partido); inscripcion de candidatos; elaboracion de material y publicidad electoral; conformación de las mesas receptoras de votos; acto de votacion; escrutinio y computo de votos; entrega de resultados; resolucion de impugnaciones; y, proclamacion de resultados. Cabe recordar que la ONPE asesora y pone a disposicion de los comités electorales de los partidos políticos los recursos necesarios para sus Elecciones internas, siendo su labor prever y asegurase el buen uso de estos materiales. En ese sentido, precisamos que la ONPE no ejerce la labor de supervision de los comicios. Estas tareas recaen en organismos (nacionales o internacionales) especializados en la observacion y fiscalizacion de procesos electorales. El mencionado acuerdo tiene una duracion de dos Años y en cada oportunidad en que sea requerida una actividad de apoyo o asistencia Técnica se aprobara un Plan de Trabajo. FINANCIAMIENTO Los gastos derivados de las actividades de la ONPE seran los que correspondan a la utilizacion de los recursos humanos y bienes de la institución, de acuerdo a su presupuesto. Cualquier otro gasto requerido para garantizar el cumplimiento del convenio y planes de trabajo no contemplado en su presupuesto, sera de cargo del partido político. APOYO A LA DEMOCRACIA INTERNA Es preciso recordar que de acuerdo a la Ley de Partidos Políticos, la ONPE esta facultada para asistir Técnicamente a los partidos políticos en sus procesos electorales internos, habiendo constituido para tal efecto la Gerencia de Supervision de Fondos Partidarios (GSFP) y dentro de ella la Subgerencia de Asistencia Técnica. En este sentido, al igual que con el Partido Aprista Peruano, la ONPE ya ha firmado anteriormente convenios similares con seis organizaciones políticas: Perú Posible, Acción Popular, Partido Popular Cristiano, Somos Perú, Fuerza Democratica y Unión por el Perú.