ONPE desplazo material de Capacitación electoral para el Referendum y Consulta de Revocatoria

Nota de prensa

29 de setiembre de 2005 - 12:00 a. m.

La jefa de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, Dra. Magdalena Chu, se reunio con embajadores y otros representantes de las misiones diplomaticas acreditadas en nuestro pais, con el objetivo de informarles acerca de las tareas que ejecuta la ONPE con miras a los proximos procesos electorales. Para tal fin, se organizaron dos desayunos informativos: el primero (realizado el martes 27) conto con la presencia de los diplomaticos de los paises de Europa, Asia y Africa y a la cita del ayer se convoco a los representantes de las naciones de America del Norte, Centro y Sudamerica. La Dra. Magdalena Chu informo sobre el extenso cronograma electoral que se inicia el 30 de octubre del Año en curso, con el referendum para la integracion y conformación de regiones y la consulta popular de revocatoria del mandato de autoridades municipales. A estos comicios proseguira, en abril de 2006, la Elección del Presidente, Vicepresidentes, Congresistas y representantes al Parlamento Andino, asi como las Elecciones regionales y municipales de noviembre del mismo Año. Los temas de mayor interes para los asistentes fueron los relacionados con la Elección de los representantes ante el Parlamento Andino, el proximo referendum, el reciente otorgamiento del voto a los policias y militares, asi como la aplicacion gradual y progresiva del voto electronico en el Perú y la supervision de fondos partidarios, entre otros. Asimismo, la jefa de la ONPE informo que, paralelamente al cumplimiento de los cronogramas de los comicios con calendario fijo, se suma a las tareas de la ONPE, la asesoría y asistencia Técnica a las Elecciones internas de las organizaciones políticas para elegir a sus candidatos a cargos publicos de Elección popular. Esta tarea se realizara por primera vez y en cumplimiento de la Ley de Partidos Políticos. Asistieron a la Reunión, el primer dia, los embajadores: de la Federacion de Rusia, Anatoly Kuznetsov; de Gran Breta?a, Richard Ralph; del Reino de Belgica, Jean-Paul Warnimont; de la Republica de Austria, Gerhard Doujak; de la Republica Popular China, Yin Hengmin; de la Republica de Sudafrica, Chris Streeter y de la Confederacion Suiza, Beat Loeliger Tambien asistieron: el encargado de Negocios a.i. del Reino de Malasia, Mohammad Zakhir Bin Yusof; el ministro Consejero de la Republica de Corea, Sang-Jung Nam; el primer Secretario de la Republica de Francia, Christophe Villaude; el asesor de Politica de Japon, Katsuya Kasahala; el jefe de Cancilleria de la Republica de la India, Aveg Agarwal; el encargado de negocios de la Republica Helenica, Athanase Mourouussias; el Consejero de la Republica de Portugal, Rui Olivera De Almeida y el Segundo Consejero de la Republica Federal de Alemania, Jens Urban. La cita del dia miercoles se realizo con los embajadores: Julio Su?ol Leal (Costa Rica), Rogelio Sierra Diaz (Cuba), Raul Soto Ramirez (El Salvador), Roberto Diaz Herrera (Panama) y Luiz Augusto Da Araujo Castro (Brasil). Tambien participaron: el jefe de la Cancilleria de Mexico, Armando Arriasola; el segundo secretario de la Republica de Bolivia; Guido Gonzales; el segundo secretario de la Republica de Chile, Fernando Velasco; el encargado de Asuntos Políticos de la Republica del Ecuador, Marcelo Marin; el consejero de Negocios de la Republica de Paraguay, Victor Casatelli; el ministro consejero de la Republica Oriental del Uruguay, Jorge Figueredo; la ministra consejera de Nicaragua, Maritza Rosales: el ministro consejero de la Republica Dominicana, Jorge Melo; y el jefe de Cooperacion de la Agencia Canadiense de Desarrollo, Jean-Bernard Parendeau.