Jefa de la ONPE visita Arequipa para supervisar trabajo de oficina descentralizada para el referendum del 30 de octubre

Nota de prensa

23 de octubre de 2005 - 12:00 a. m.

La jefa de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Dra. Magdalena Chu, visito la ciudad de Arequipa, capital del departamento del mismo nombre, el cual participa en el Referendum para la Integracion y Conformación de Regiones, a realizarse el proximo 30 de Octubre. Su presencia tuvo como proposito promover la participacion de los arequipe?os en el Referendum, asi como supervisar el funcionamiento de las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE), instaladas en Camana, Castilla y Arequipa, las cuales tienen a su cargo la realizacion de este proceso en su circunscripcion. La jefa de la ONPE sostuvo que "en Arequipa, mas del 80% de los miembros de mesa ya han recibido sus credenciales que los acreditan como las maximas autoridades de esta consulta porque son quienes van a desarrollar el proceso y resolver las contingencias que se presentaran en ese momento. Nosotros, como ONPE, la maxima autoridad en la organización y ejecucion de los procesos electorales, hacemos toda la organización hasta el momento en que se instalan las mesas, luego la autoridad la constituyen los miembros de mesa hasta que termina la jornada electoral y se hace el escrutinio y trasladan los resultados a las actas", subrayo. Arequipa es el segundo departamento con mayor poblacion electoral en este Referendum, despues de Piura y forma parte de una propuesta de integracion regional con Puno y Tacna. En el departamento de Arequipa sufragan 750 mil 545 electores, quienes deben apersonarse a las 4 mil 126 mesas de sufragio, ubicadas en 218 locales de votacion, para decidir si estan de acuerdo o no con que su departamento conforme una nueva region. Asimismo, el departamento de Puno, cuenta con 659 mil 048 ciudadanos con derecho a voto. Para tal fin, la ODPE de ese departamento instalara 3 mil 694 mesas de sufragio en 181 locales de votacion. En Tacna, son 168 mil 501 electores quienes participan en el Referendum, para lo cual se usaran 896 mesas de sufragio y 62 locales de votacion. En total son un millon 578 mil 094 electores de los tres departamentos que participan en esta propuesta de integracion regional. ENSAYO DE VOTO ELECTRONICO Por otro lado, la ONPE realizara un ensayo del voto electronico en la ciudad de Arequipa en el que participaran los ciudadanos que sufraguen en el Referendum. El objetivo es difundir esta modalidad de votacion y conocer las impresiones de los electores, ya que, a partir de las proximas Elecciones generales de 2006, se utilizara este sistema en un porcentaje de la poblacion electoral. MATERIAL ELECTORAL Para realizar el Referendum en este departamento, las ODPE de Arequipa, Camana y Castilla ya cuentan con el material electoral necesario para la instalacion de las mesas de sufragio, asi como los implementos para la votacion y el escrutinio, como: anforas, cedulas de sufragio, cartillas para miembros de mesa, hologramas, acta padron, tinta indeleble, tampon, lapiceros, cinta adhesiva, cabinas de votacion, entre otros. Asi tambien, estas oficinas descentralizadas tienen el material que utilizaran para la jornada de Capacitación, a realizarse el proximo domingo 23 de octubre, en la cual se simulara el proceso del Referendum. En este acto participaran los electores sElecciónados como miembros de mesa (titulares y suplentes), quienes deben apersonarse, a partir de las 8:00 a.m. a las instituciónes educativas: Micaela Bastidas; Juana Cervantes e Independencia Americana de Arequipa. Asi tambien, al colegio Cristo Rey de Camana y en Castilla a los centros educativos: Libertador Castilla, María Auxiliadora y Corazon de Jesús. SOBRE LOS PERSONEROS Considerando la importancia de la presencia de los personeros en las jornadas electorales y que, hasta la fecha, no se cuenta con la inscripcion de estos ciudadanos, la Dra. Magdalena Chu, formulo un llamado a las organizaciones políticas y a los promotores de los expedientes tecnicos en el Referendum para que acrediten a sus personeros. "Hago un llamado a las organizaciones políticas, asi como a los promotores de los expedientes tecnicos en el Referendum para que acrediten a sus personeros. Las fechas y la forma de acreditacion lo va a determinar el Jurado Nacional de Elecciones. Ademas de los fiscalizadores que envie el JNE es importante la participacion de los personeros para que se haga una mayor vigilancia ciudadana de este proceso", concluyo la jefa de la ONPE.