Jefa de la ONPE: simulacro de computo para referendum y consulta de revocatoria garantiza transparencia de ambos procesos
Nota de prensa25 de octubre de 2005 - 12:00 a. m.
La Jefa de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, Dra. Magdalena Chu, informo sobre el exito del simulacro oficial del sistema de computo electoral, asi como de la jornada de Capacitación para miembros de mesa, tanto para el Referendum para la Integracion y Conformación de Regiones, como para la Consulta Popular de Revocatoria del Mandato de Autoridades Municipales, a ejecutarse el proximo 30 de octubre. Explico que la prueba del sistema de computo se inicio a las 10:30 a.m. en la sede central de la ONPE, en Lima, desde donde se realizo la puesta en cero de la red informatica que esta interconectada con las sedes descentralizadas. Luego desde las 11:00 de la mañana, en cada una de las 28 Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) se probo exitosamente el sistema de computo a utilizarse en la jornada del 30 de octubre. Para este efecto, cada uno de los 28 centros de computo proceso correctamente 20 actas de prueba, y los resultados fueron previamente sumados en presencia de observadores. Concluido el proceso de computo los resultados coincidian con la suma manual. La transmision de datos desde los 28 centros de computo hacia la sede central de ONPE tambien arrojo resultados absolutamente favorables con lo cual se asegura el exito y la transparencia de la consulta popular del proximo domingo 30 de octubre. Esta tarea fue constatada por representantes del Jurado Nacional de Elecciones, de la Defensoria del Pueblo, del Registro Nacional de Identificacion y Estado Civil, del Consejo Nacional de Descentralizacion, asi como de personeros de la consulta de revocatoria. El sistema de computo de la ONPE tambien soporto algunas pruebas de contingencia, como el corte del fluido electrico, que fue provocado para medir acciónes y probar el generador electrico. Capacitación A MIEMBROS DE MESA: Se supero la expectativa. Asistio el 37.5 % de miembros de mesa convocados. 7.5% mas que en similares ensayos. Cabe se?alar que la ONPE, a traves de sus oficinas descentralizadas, ha entregado credenciales al 78% de miembros de mesa, es decir a 188 mil, de los cuales 165 mil (68%) ya han sido capacitados durante las ultimas semanas. Esta mañana, se realizo otra jornada de Capacitación de miembros mesa, usando para ello, algunos locales de votacion donde se realizara el Referendum, asi como el material electoral de prueba, similar a los que se usaran el 30 de octubre. Asistio el 35.7% de los ciudadanos comprometidos con esta tarea. En tal sentido, la jefa de la ONPE refirio que la actividad supero todas las expectativas lograndose convocar y capacitar a un numero considerable de miembros de mesa, titulares y suplentes, para la jornada del proximo domingo. El promedio de asistencia en anteriores oportunidades fue de 30% y se espera que los asistentes a la jornada de hoy, hagan el efecto multiplicador el dia de la consulta popular. PERSONEROS En la conferencia de prensa que brindo para explicar los detalles de la jornada, la doctora Chu invoco a los partidos políticos, promotores del referendum para la conformación de regiones (segun el expediente tecnico) y a las organizaciones representantes de la sociedad civil inscritas ante los Consejos de coordinación Regional acreditar a sus personeros para el dia de la consulta. Refirio que la presencia de estas personas, junto con los fiscalizadores del Jurado Nacional de Elecciones y personal de la Defensoria del Pueblo, contribuiran con la vigilancia ciudadana y la transparencia mismo del proceso. COMPUTO DE VOTOS La Jefa de la ONPE manifesto luego que aun hay tiempo para que el Congreso se pronuncie sobre los vacios legales entorno al referendum, como el relacionado a la interpretacion de los resultados. "La ONPE, cumpliendo su mandato, va a entregar los resultados por departamento, tal como se presenten, es decir: El total de votos por el "SI" el total de votos por el "NO", asi como el total de votos blancos y nulos / viciados", afirmo Chu Villanueva. Refirio que la interpretacion de los resultados "ya corresponde a otro organo del sistema electoral dado que la funcion de la ONPE es organizar y ejecutamos la consulta".