Jefa de la ONPE supervisa en Cusco trabajo de la ODPE para el referendum y la consulta de revocatoria

Nota de prensa

26 de octubre de 2005 - 12:00 a. m.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), es la autoridad maxima en la organización y ejecucion de los procesos electorales, de referendum u otras consultas populares y, este 30 de octubre, tiene a su cargo la realizacion del Referendum para la Integracion y Conformación de Regiones 2005, asi como la Consulta Popular de Revocatoria de Autoridades Municipales. Por tal motivo, la jefa nacional, Dra. Magdalena Chu Villanueva, visita la ciudad de Cusco, capital del departamento del mismo nombre, el cual participa en una propuesta de integracion regional junto al departamento de Apurimac. La visita de la Dra. Magdalena Chu tiene como proposito promover la participacion de los ciudadanos de Cusco en el Referendum, asi como supervisar el funcionamiento de las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE), instaladas en las ciudades de Cusco y Espinar, las cuales tienen a su cargo la realizacion del referendum, asi como la consulta popular de revocatoria en el distrito de Colcha. La ONPE tiene entre sus funciones la difusion de los procesos electorales con el objetivo de motivar la asistencia de los electores a emitir su voto. Asimismo, le compete las tareas de Capacitación y Educación electoral para que los ciudadanos ejerzan su derecho de manera correcta. En tal sentido, no es el objetivo de esta entidad electoral motivar la preferencia por una opcion de voto. Por otro lado, el domingo 23 de octubre, la ONPE realizo en simultaneo con sus 28 oficinas descentralizadas, el simulacro oficial del sistema de computo electoral, asi como una jornada de Capacitación para miembros de mesa en locales de votacion donde se realizara el Referendum, el 30 de octubre. Ambas actividades se desarrollaron exitosamente, garantizando asi la transparencia de las consultas populares del proximo domingo. Esta tarea fue constatada por representantes del Jurado Nacional de Elecciones, de la Defensoria del Pueblo, del Registro Nacional de Identificacion y Estado Civil, del Consejo Nacional de Descentralizacion y, en ciudades como el Cusco, tambien asistieron los miembros de la Policia Nacional, asi como autoridades departamentales. En Cusco, participaron 4 mil 226 miembros de mesa, de los 15 mil 054 ciudadanos que han sido sElecciónados para realizar esta labor. Asi tambien se conto con la asistencia de 2 mil 535 electores. En el departamento de Cusco sufragan 620 mil 276 electores, quienes deben apersonarse a las 3 mil 346 mesas de sufragio, ubicadas en 188 locales de votacion, para decidir si estan de acuerdo o no con que su departamento conforme una nueva region. En la provincia de Cusco, son 464 mil electores quienes participan en el Referendum, para lo cual se usaran 2 mil 509 mesas de sufragio y 130 locales de votacion. Asimismo, el departamento de Apurimac, cuenta con 188 mil 146<7b> ciudadanos con derecho a voto. Para tal fin, la ODPE de ese departamento instalara 1 mil 016 mesas de sufragio en 113 locales de votacion. En total son 808 mil 422 electores de los departamentos que participan en esta propuesta de integracion regional. CONSULTA DE REVOCATORIA El proximo domingo 30 de octubre tambien se realizara, en seis distritos del interior del pais, la Consulta Popular de Revocatoria del Mandato de Autoridades Municipales. Mediante este proceso la ciudadania ejerce su derecho para destituir de sus cargos a alcaldes y regidores, asi como autoridades regionales y magistrados que provengan de Elección popular. Se encuentra reconocido por la Constitucion y la Ley de los Derechos de Participacion y Control Ciudadanos (N° 26300). La consulta de revocatoria se realiza en una determinada circunscripcion electoral, si el 25 por ciento de los electores de una autoridad, con un maximo de 400 mil firmas, presenta la solicitud de la revocacion a los organismos electorales. Los distritos, cuya poblacion decidira si sus autoridades continuan o no en sus cargos son: Colcha (Paruro-Cusco), Huayacundo Arma (Huaytara-Huancavelica), Sanagoran (Sanchez Carrion-La Libertad), Tauripampa (Yauyos-Lima), Sapillica (Ayabaca-Piura) y Catahuasi (Yauyos-Lima). En el distrito de Colcha (Paruro, Cusco) la ONPE ha empadronado a 680 ciudadanos, quienes votaran en un local donde se instalaran cuatro mesas de sufragio. Los ciudadanos de este distritos decidiran si siguen en sus cargos las siguientes autoridades: Alcaldesa: Zulma Virginia Horqque Ferro Regidor: Isaac Palomino Huillca Regidor: Mario Carrillo Tincalpa MATERIAL ELECTORAL Para realizar ambos procesos, en este departamento, las ODPE de Cusco y Espinar ya cuentan con el material electoral necesario para la instalacion de las mesas de sufragio, asi como los implementos para la votacion y el escrutinio; es decir: anforas, cedulas de sufragio, cartillas para los miembros de mesa, hologramas, acta padron, tinta indeleble, tampon, lapiceros, cinta adhesiva, cabinas de votacion, entre otros.