Jefa de la ONPE: garantizamos procesos transparentes
Nota de prensa4 de noviembre de 2005 - 12:00 a. m.
La jefa de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Dra. Magdalena Chu Villanueva, garantizo hoy la transparencia y eficiencia de las Elecciones generales del 2006, al hacer un balance positivo del referendum y la consulta popular de revocatoria. "Entregamos una vez mas a la ciudadania resultados oportunos, producto de procesos electorales de acuerdo a la ley y realizados de manera transparente", refirio en conferencia de prensa. Tras agradecer el trabajo de los profesionales de la institución, dijo que la ONPE esta demostrando que posee la experiencia necesaria para que los electores tengan completa seguridad de que los procesos electorales posteriores, y especialmente los comicios generales del proximo Año, se realizaran con la misma calidad demostrada el ultimo 30 de octubre. La Dra. Chu detallo que en el referendum participaron 16 departamentos, 134 provincias, 1, 315 distritos y fueron convocados 7 millones 234 mil 321 electores, registrandose una participacion ciudadana del 86.66% y un ausentismo del 13.33%, uno de los mas bajos de los ultimos tiempos. "Aqui hay que felicitar a la ciudadania de estos 16 departamentos que decidio acudir masivamente a sufragar a pesar de las multiples dificultades", comento. Sin embargo, se registraron departamentos como Puno y Tacna donde la participacion fue superior al 90%, mientras que en Ica y Tumbes el ausentismo llego al 10%. Huanuco fue el unico departamento donde el ausentismo fue alto: 17%. La Jefa Nacional de la ONPE tambien manifesto que el trabajo desplegado por la institución electoral permitio que se instalaran todas las mesas de sufragio (40 mil 086). La doctora Chu, quien estuvo acompa?ada por la mayoria de la plana de Gerentes, informo tambien que la jornada electoral del 30 de octubre se desarrollo con normalidad. Si bien la convocatoria oficial para este proceso se hizo el 1 de junio y el presupuesto fue asignado durante la tercera semana de julio, la ONPE inicio la etapa de planificacion desde el mes de marzo del presente Año. La organización del referendum demando la implementacion de 28 oficinas descentralizadas (ODPE), en los 16 departamentos donde se realizo este proceso. Asimismo, se contrato a 6 mil 377 trabajadores, quienes fueron capacitados entre el 31 de agosto y el 11 de setiembre, tanto en la sede central como en las ODPE. Este personal tuvo a su cargo la organización y ejecucion del proceso en su circunscripcion, asi como la difusion y Capacitación a los miembros de mesa. Tambien se encargaron de las coordinaciónes para el apoyo de las Fuerzas Armadas, la Policia Nacional, autoridades locales y el traslado del material electoral hacia los locales de votacion. VOTO ELECTRONICO De otro lado, la Jefa Nacional de la ONPE informo que en las Elecciones generales del 2006, aproximadamente unos 5 millones de electores lime?os y chalacos utilizaran el voto electronico por primera vez y de manera oficial. Jesús María, 04 de noviembre del 2005 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL