Elecciones generales corren riesgo si Congreso aprueba exonerar sanciones a omisos, incluyendo a miembros de mesa

Nota de prensa

11 de noviembre de 2005 - 12:00 a. m.

La jefa de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Dra. Magdalena Chu, advirtio sobre el riesgo que afrontarian las Elecciones generales de 2006, tras la aprobacion por parte del Congreso de la modificacion del articulo 29 de la Ley Organica del RENIEC, a traves del cual se establece que no sera exigible la constancia de sufragio en el DNI, para la realizacion de actos civiles, comerciales, administrativos o judiciales. La Dra. Chu dijo que al eliminarse estas restricciones, los ciudadanos sorteados para ser miembros de mesa pueden decidir no participar en la jornada electoral, al no existir ningun elemento coercitivo real para sancionar el incumplimiento de su obligacion constitucional, impidiendo con ello la instalacion de las mesas de votacion y el sufragio de los electores. Explico que esta situacion podria poner en riesgo los futuros procesos electorales, en especial la Elección general del 9 de abril del 2006, considerando que en esta ocasion se debera votar, simultaneamente, para elegir al Presidente, Vicepresidentes, Congresistas, representantes al Parlamento Andino y ademas se implementara, por primera vez, el voto electronico. "Van a ser tres procesos electorales muy complejos para lo cual se necesita capacitar con la debida anticipacion a los miembros de mesa. Y si muchos ciudadanos deciden no concurrir a cumplir con su deber no habra forma de obligarles, porque que en ese caso la multa seria una sancion simbolica ya que no habria manera de obligarles a que asistan o paguen la multa", advirtio. La Dra. Magdalena Chu menciono que, si los miembros de mesa titulares no concurren, la ley posibilita invitar a los ciudadanos que forman la fila de votantes para conformar las mesas. "Sin embargo, va a ser dificil que estos ciudadanos acepten ejercer esta funcion y si acceden no tendrian la Capacitación necesaria para desarrollar la jornada electoral, en especial el escrutinio", manifesto . Sobre el dictamen de la Comision de Constitucion, debatido ayer en el Congreso y que ademas contempla la reduccion de las multas para los omisos -punto que aun no ha sido sometido a votacion-, la Dra. Chu comento: "El tema de las multas, si bien afecta el presupuesto de la ONPE, no nos preocupa tanto porque nosotros mas bien promovemos que el 100% de los electores acudan a votar y no estamos supeditados a la cobranza de multas. Nuestra preocupacion es por la ausencia de miembros de mesa", reitero. La jefa de la ONPE agrego que "se debe tener presente que, dentro de este criterio, nos encontrariamos ante una modificacion constitucional, toda vez que la obligatoriedad del voto devendria en irreal y no exigible". Comento tambien que "estos cambios se plantean muy tarde, ya que no hay posibilidad de cambiar las reglas del sistema de sufragio, considerando, ademas, que no hay presupuesto y, aun mas, ya estamos en el plazo en el que el Gobierno debe convocar oficialmente a las Elecciones del proximo Año". En tal sentido, la Dra. Chu invoco a la representación parlamentaria a meditar en los riesgos que se pueden generar en torno a los proximos procesos electorales con la aprobacion de la mencionada norma. "Todavia falta la segunda votacion dado que es una modificacion a una ley organica y esperamos que los señores parlamentarios tomen en cuenta esta invocacion" concluyo. Jesús María, 11 de noviembre del 2005 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL