ONPE apoyo en Elección de alcaldes escolares
Nota de prensa18 de noviembre de 2005 - 12:00 a. m.
En el marco de un convenio de cooperacion institucional, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), brindo apoyo especializado en las tareas de su competencia, a las entidades organizadoras de las Elecciones Generales de Alcaldes Escolares 2005, jornada que se realizo hoy, viernes 18 de noviembre, con la finalidad de constituir los Municipios Escolares. Es el cuarto Año consecutivo que la ONPE apoya en la organización de estos comicios que tienen como objetivo constituir un espacio permanente de organización, participacion y opinion de los estudiantes, comprometiendolos en actividades educativas, democraticas y de formación de valores. En la jornada electoral participaron alrededor de 3 millones y medio de escolares de 5 mil centros educativos estatales de 19 departamentos del pais, de los niveles Inicial, Especial, Primaria y Secundaria. La votacion se inicio aproximadamente a las 8:00 horas y culmino de acuerdo al horario del centro educativo donde se realizo el proceso. La ONPE ha brindado asesoría Técnica y Capacitación al personal de las Unidades de Gestion Educativa de Lima (UGEL), asi como a las Direcciones Regionales del Ministerio de Educación, entidades que, en coordinación con la ONG Acción por los Ni?os, tienen a su cargo la organización y ejecucion de este proceso. Para la Elección de los alcaldes escolares se trabajaron programas para capacitar a los ni?os y ni?as en edad escolar, abordando metodologias especificas para electores y miembros de mesa, funcion que desempe?an los mismos estudiantes. Se elaboraron guias educativas tomando en cuenta a los estudiantes iletrados, asi como a los bilingues, considerando cinco lenguas: Quechua, Aymara, Ashaninka, Aguaruna y Shipibo. El acuerdo incluye el apoyo logistico, a traves del prestamo de anforas y cabinas de votacion. Asimismo, la ONPE aporto su experiencia en la Elección de los locales de votacion, asi como en la se?alizacion e instalacion de mesas de sufragio, a fin de realizar un proceso ordenado y con la seguridad que requiere una actividad que convoca a ni?os, ni?as y adolescentes. Jesús María, 18 de noviembre de 2005 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL