ONPE capacito a cadetes de la Policia Nacional del Perú

Nota de prensa

24 de noviembre de 2005 - 12:00 a. m.

En el marco de la Mesa Redonda "Elección Directa de los Representantes del Perú ante el Parlamento Andino", realizado en la Escuela de Oficiales de la Policia Nacional del Perú (PNP), la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), ofrecio una charla de Capacitación sobre el ejercicio del derecho al voto a cerca de 800 cadetes reunidos en el coliseo deportivo de dicho centro de estudios. Representando a la ONPE, estuvo el Sr. Alfredo Quintanilla Ponce, especialista de la Gerencia de Organizacion Electoral y coordinación Regional, quien remarco que las Elecciones Generales del proximo Año traeran dos novedades: la Elección directa de representantes ante el Parlamento Andino y la participacion de militares y policias en actividad, en virtud de la reforma constitucional, aprobada mediante Ley N° 28480. Posteriormente, Quintanilla Ponce difundio el contenido del reglamento sobre el ejercicio del voto de los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policia Nacional, recientemente publicado en el diario oficial El Peruano. En tal sentido, dio a conocer que los presidentes de mesa deben dar facilidades a estos electores, quienes podran acudir a votar vistiendo uniforme y sin portar armas. Al respecto, tambien comunico que la ONPE habilitara, en cada local de votacion, un ambiente cerrado en el que se mantendra en custodia el armamento de los miembros de las Fuerzas Armadas y la PNP que deben votar y se encuentran en servicio el dia de las Elecciones. Asimismo, informo sobre las prohibiciones que conciernen a los militares y policias, con derecho a sufragio, tales como: ser elegidos como miembros de mesa, participar como candidatos en procesos electorales, ser personeros de organizaciones políticas, realizar actividades proselitistas o partidarias dentro de sus unidades de trabajo o participar uniformados en actividades de caracter político. En la mesa redonda, organizada por la Oficina Nacional del Parlamento Andino y presidida por el Coronel PNP Marino Bre?a Mere, Director de la Escuela de Oficiales, expusieron, asi mismo, el economista Leonidas Tupayachi del Parlamento Andino; el doctor Adolfo Lopez de la Secretaria General de la Comunidad Andina y el doctor Roly Pacheco del Jurado Nacional de Elecciones. Los disertantes destacaron las caracteristicas del proceso de integracion subregional, su historia, objetivos y los organismos que se han ido creando por la voluntad integracionista de los Estados Andinos. Del mismo modo, se pronunciaron sobre la trascendencia de la reforma que reconocera el ejercicio del derecho al voto para los militares y policias en actividad, asi como la responsabilidad a la que conlleva la Elección de los nuevos gobernantes, congresistas del pais, y de los cinco representantes y diez suplentes ante el Parlamento Andino, conforme el dictado de la Ley 28360. Jesús María, 24 de noviembre de 2005 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL