ONPE promueve la participacion politica de la mujer en el interior del pais

Nota de prensa

29 de noviembre de 2005 - 12:00 a. m.

Con el fin de promover la participacion de la mujer en los espacios políticos, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) realizo Reuniónes de trabajo en seis ciudades del interior del pais. Estos talleres permitieron capacitar a 371 representantes de 25 partidos políticos oficialmente inscritos, ademas de 37 militantes pertenecientes a tres agrupaciones políticas en proceso de inscripcion. Ademas de los dirigentes y militantes de diversas agrupaciones políticas, asistieron tambien designados por organizaciones locales, de la sociedad civil, y de los medios de comunicacion, sumando un total de 440 participantes. Las charlas estuvieron a cargo de especialistas de la Gerencia de Supervision de Fondos Partidarios (GSFP), quienes en un clima de interes y reflexion, explicaron a los asistentes sobre el marco normativo que regula la inclusion de la mujer en los ambitos de decision politica. Del mismo modo, los especialistas expusieron los sistemas y formulas electorales para la Elección de candidatos al Parlamento, asi como las experiencias recogidas al respecto durante los comicios generales del 2000 y 2001. En este sentido, se oriento a las organizaciones políticas sobre los mecanismos para determinar la participacion de las mujeres en las listas de candidatos al Congreso de la Republica. Las jornadas de trabajo se desarrollaron el ultimo viernes 25 en las ciudades de Arequipa, Cusco, Huancayo, Huamanga y Puno; y el sabado 26 en Tarapoto. En Arequipa se conto con la presencia de 74 representantes de 18 partidos inscritos, y seis pertenecientes a dos organizaciones políticas en proceso de inscripcion; en Cusco participaron 74 dirigentes de 17 partidos, y 12 de dos en proceso de inscripcion. Asimismo, en Huancayo, se conto con 22 dirigentes de nueve partidos; en Huamanga, con 46 representantes de 14 partidos y 3 de dos agrupaciones en proceso de inscripcion; en Puno, 80 participantes de 21 partidos y 16 de dos organizaciones en proceso de inscripcion; y en Tarapoto, 75 dirigentes de 15 partidos políticos. Los partidos políticos representados son: Acción Popular, Si Cumple, Alianza para el Progreso, Avanza Pais, Cambio 90, Con Fuerza Perú, Coordinadora Nacional de Independientes, Fuerza Democratica, Fuerza Nacional, Frente Independiente Moralizador, Frepap, Justicia Nacional, Perú Ahora, Movimiento Nueva Izquierda, Nueva Mayoria, Partido Aprista Peruano, Perú Posible, Partido Socialista (ex PDD), Somos Perú, PPC-Unidad Nacional, Y se llama Perú, Renacimiento Andino, Solidaridad Nacional, Unión por el Perú y Restauracion Nacional. Entre las agrupaciones políticas en proceso de inscripcion asistieron: Partido por la Democracia Social, Partido Reformista y Partido Nacionalista Peruano. Estas Reuniónes se llevaron a cabo en el marco del proyecto "Promocion de la Participacion Politica de las Mujeres en el Perú", que impulsa la ONPE en convenio con la Comunidad Europea, con el objetivo de incrementar la participacion de las mujeres en los espacios políticos como requisito indispensable para la construccion de una ciudadania participativa en condiciones de equidad. Jesús María, 29 de noviembre de 2005 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL