Sintesis Informativa de la mañana - 30 nov
Nota de prensa30 de noviembre de 2005 - 12:00 a. m.
INFORMACION ELECTORAL Cuidado con los caballos de troya en la ONPE Juan Paredes Castro escribe: N°Si no hubiera sido por la revelacion de la "Ventana Indiscreta" do?a Magdalena Chu se habria enterado, con la oportunidad necesaria, de que tenia a un activo militante humalista como alto funcionario de la ONPE?. La respuesta es que no. El rapido despido de Alvaro Garcia Ramirez no obvia la siguiente pregunta: ?Que esta pasando en el entorno mas cercano de la titular de la ONPE para que no haya sido advertida de una vinculacion tan abierta y escandalosa como esa?. No queremos pensar en un ocultamiento deliberado. Pero si en una injustificable ineficiencia. La ingenuidad no puede ser considerada como atenuante. En el fondo estamos hablando de lo que se supone no le deberia faltar a la doctora Chu: un entorno asesor hacia adentro y hacia fuera de primer nivel y de probadisima independencia e imparcialidad, y no solo con suficiente conocimiento sobre como se mueven los intereses políticos de los que la ONPE tiene que estar muy alejada sino con sobrado olfato como para percibir y evitar infiltraciones que en cualquier momento o peor aun en visperas de las Elecciones pueden terminar hundiendo la imagen de uno de los pilares del sistema electoral del pais... El Comercio Pag. A6 Escarmiento La Gerente de Información Electoral de la ONPE, Diana Arias, les lanzo un ultimatum a todos los miembros de esta organización al manifestar que el despido de Alvaro Garcia, vinculado a la agrupacion de Ollanta Humala, es un escarmiento para que quede claro que no pueden tener ningun vinculo con los partidos políticos. "Espero que esto sirva de ejemplo para todos los funcionarios que estan trabajando o vayan a ingresar a la ONPE, sobre todo ahora que se acercan las Elecciones del proximo Año, a fin de que no comentan el mismo error", comento...Gestion / A Puerta Cerrada / Pag. 4 ONPE verifico firmas de partido de Ollanta Humala en diez dias Tan rapido como sorprendente. Ollanta Humala Tasso presento el pasado 15 de noviembre en el JNE su documentacion para inscribir al Partido Nacionalista Peruano como organización politica, y tan solo 10 dias (laborales) despues la ONPE anuncio que habia alcanzado las 128 mil 293 firmas de adherentes que necesitaba para proseguir y terminar el proceso. Un hecho que cumple los requisitos establecidos por la ley, pero que no deja de ser singular, segun las propias estadisticas de la ONPE. El PNP logro superar el proceso de verificación de las firmas de sus simpatizantes en menos de dos semanas, frente a los aproximadamente cinco meses promedio que necesitaron el resto de las organizaciones para lograr ese fin. En abril de este Año Ollanta Humala adquirio el kit electoral para inscribir al PNP. Y aunque sus reservistas se movilizaron por todo el pais para lograr las anheladas firmas de adherentes que le ayudaran a lograr su proposito, no fue sino hasta el pasado 15 de noviembre que entregaron la documentacion al JNE... Mas información.La Republica Pag. 5, La Razon Pag. 8, Del Pais Pag. 4, Sol de Oro Pag. 5, Vocero Pag. 3, Trome Pag. 9, El Men Pag. 2, Aja Pag. 4, El Tio y 2x1 Pag. 2 Investigaran a humalistas por firmas falsificadas Un lote de aproximadamente 2.000 firmas de adherentes al Partido Nacionalista Peruano (PNP) falsificadas por un mismo pu?o fue descubierto por los peritos de la ONPE durante la verificación que este organismo electoral realizo a las 297.579 rubricas presentadas el pasado 15 de noviembre por dicha agrupacion, que lidera Ollanta Humala. De este modo, en las proximas horas el procurador de la ONPE, Eduardo Yrrivarren, denunciara el hecho al Ministerio Publico, el cual citara a Humala y a los responsables legales de los planillones del PNP en que se detectaron firmas realizadas con el mismo pu?o... Mas información: El Comercio Pag. A6, La Razon Pag. 8, El Vocero Pag. 3