Sintesis Informativa de la tarde - 2 dic
Nota de prensa2 de diciembre de 2005 - 12:00 a. m.
Afirman que advertencia de ONPE peso en decision de mantener multas y sanciones para quienes no voten CPN.- El vicepresidente de la Comision de Constitucion del Congreso, Eduardo Salhuana, sostuvo que la advertencia de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) peso en la decision del pleno del Parlamento, de no eliminar las multas y sanciones para quienes no acudan a votar en el 2006. Indico que el referido organismo alerto que se generaria un gran ausentismo en los comicios generales, si se retiraban las restricciones. "Lo que ha pesado ha sido, por un lado, los informes de la ONPE, que precisaban que el tema de la muerte civil, en caso que se retiren las disposiciones y prohibiciones iba a generar un ausentismo generalizado, principalmente en el tema de los miembros de mesa", asevero Salhuana Cavides. Hay luz al final del tunel: El voto electronico durante las Elecciones del 2006 PERU NEWS REVIEW/LOS ANGELES/EE.UU.- Adios a las anforas y a las cedulas de sufragio, asi como a la odiosa tinta indeleble en el dedo medio de la mano derecha. El 9 de abril de 2006 los electores peruanos entraremos en la era digital. Ese dia, aproximadamente 5 millones de lime?os y chalacos utilizaran por primera vez la votacion electronica para elegir al proximo presidente de la Republica y a los 120 integrantes del nuevo Congreso. El anuncio lo hizo ayer Magdalena Chu, jefa de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), quien preciso que, a diferencia de anteriores jornadas en las que se utilizo esta modalidad, esta vez la votacion electronica no sera un proyecto piloto ni un simulacro, sino que sus resultados seran oficiales. En dialogo con la agencia Andina, Chu explico que se ha dispuesto que la votacion electronica no se aplique aun fuera de la capital ante la eventualidad de que se presente algun problema. "En Lima y Callao hay mayor acceso a todos los servicios, como transporte, equipos electronicos, electricidad, vias y medios de comunicacion", refirio. Voto solido de Humala llegaria solo al 6 por ciento, segun encuesta de IMA ANDINA.- El voto solido a favor del lider del Partido Nacionalista Peruano, Ollanta Humala, llegaria solo al 6 por ciento, segun se desprende de la ultima encuesta de IMA Estudios de Marketing, realizada este semana en Lima y Callao . El estudio, que ubica a Humala en el segundo lugar con 14.3 por ciento, revela que mas de la mitad de quienes dijeron que votarian por el (59.8%) reconocieron que su voto era de "protesta" mientras que el resto (40.2%) afirmaron que era por conviccion. Guerrero: encuestas son manejadas por quienes tienen mas dinero RPP.- El congresista Luis Guerrero Figueroa, del Partido Perú Ahora, expreso que la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE 2005) es un evento al que son invitados unicamente los candidatos presidenciales que cuentan con millonarios recursos y arman lobbys en beneficio de sus agrupaciones políticas. "Los organizadores del CADE han cometido el error de invitar solo a los candidatos presidenciales que tienen mayor poder economico y, por ende, mayor aparicion mediatica, demostrando una vez mas que en el Perú, la politica es solo para los que mas tienen", manifesto Salinas propone neutralizar fuerzas antidemocraticas en las proximas Elecciones ANDINA.- El lider de Justicia Nacional, Jaime Salinas, pidio hoy a los empresarios asistentes al CADE 2005 y a la sociedad civil, neutralizar las nacientes fuerzas antidemocraticas, en alusion a la candidatura de Ollanta Humala. "Nuestra responsabilidad es neutralizar de una vez por todas a las fuerzas antidemocraticas que han surgido en el Perú (?) Todos tenemos la obligacion de recuperar los valores patrioticos que hoy otros pretenden irrogarse en nombre de la violencia y el populismo de algunos iluminados", subrayo. A 28.5 por ciento asciende aprobacion a gestion de presidente Tole