Sintesis Informativa - domingo 4 dic
Nota de prensa5 de diciembre de 2005 - 12:00 a. m.
INFORMACION ELECTORAL Las reformas electorales que el pais necesita y que el Congreso no aprobo Columna Editorial Mas de cal que de arena. Por un lado, como correspondia, el Congreso ratifico que los fallos del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) no podran ser revisados por ningun otro organismo. Pero, por otro lado, es critico que, ad portas de los comicios del 2006 y contraviniendo su palabra, el Legislativo haya perdido la oportunidad de aprobar otras cruciales reformas electorales que el pais necesita... Sin embargo, esta buena acción del Congreso es menoscabada por los crasos errores y metidas de pata en otros aspectos de la reforma electoral: el pleno se desdijo y mando al baul de los recuerdos, entre otras cosas, los proyectos para eliminar las restricciones civiles, comerciales, administrativas y judiciales a los omisos al sufragio, asi como para crear el distrito electoral de Lima Provincias. Tampoco prospero la reduccion de multas para los ciudadanos que no cumplan con votar en las proximas Elecciones. En pocas palabras, el Parlamento ha preferido mantener el status quo en materia electoral, ante la insatisfacción de un electorado que incluso venia exigiendo la derogacion del voto obligatorio y del voto preferencial. Y, si bien el Congreso tiene que asumir la responsabilidad mayor en este grave problema, no podemos eximir a los organismos electorales de la parte que les corresponde, pues poco o nada han contribuido con el debate de las mencionadas reformas.... La ONPE, por ejemplo, se opuso desde el comienzo a la reduccion de las multas aplicables a los omisos, porque, aducian, !ello afectaria su presupuesto! Como si el futuro de esa institución dependiera de la falta de civismo de ciertos ciudadanos que no cumplen con votar. Flaco favor para la democracia. El Comercio Pag. A4 Una nube negra llamada Humala Escribe Juan Paredes Castro, Fritz Du Bois, Perdo Ortiz Bisso N°Como sintonizar con ellos? He ahi el reto de los partidos y a la vez, el gran peligro por la tentacion de reacomodar ofertas al gusto popular o de adoptar alguna postura paternalista que los aleja aun mas de su sentir. Por lo pronto, el Congreso sigue en lo suyo: la resurreccion de la muerte civil han sido su enesimo error. El Comercio Pag. A6 Declaran improcedente impugnacion interpuesta contra la R.J. N° 183-2005.-J/ONPE por extemporanea Declarar NULO el concesorio precisando que el Oficio N° 886-2005-SG-ONPE de fecha 16 de agosto de 2005; y proveyendose con sujecion a ley el recurso impugnatorio presentado con fecha 27 de julio pasado ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales -ONPE por Pedro Rosendo Becerra Nave: se declara IMPROCEDENTE. Normas Legales pag. 305587 Miles de vecinos de Jesús María eligieron sus juntas vecinales El domingo 27 de noviembre, desde las 9 de la mañana, miles de vecinos de Jesús María acudieron a las urnas para elegir a los nuevos representantes de las veintisiete juntas vecinales del distrito para el periodo 2005-2006 Semanario "Polemica Municipal" Pag.16 ONPE presentara informe de balance inicial de partidos políticos En atencion a las reformas sobre financiamiento de los partidos políticos, 28 agrupaciones políticas estaban obligadas a presentar a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) un Balance inicial, el cual debia contener los activos, pasivos, y patrimonio de dichas organizaciones Semanario "Polemica Municipal Pag.2 Contra punto: ?Como reconstruir la clase politica? Entre el desencanto ciudadano y un norte incierto ALBERTO ADRIANZEN ANALISTA POLITICO N°En primer lugar, considero que es necesario que todos los partidos políticos se democraticen, que permitan una mayor y activa participacion ciudadana en sus filas. Ello les permitira renovar sus vinculos con la sociedad, muy venida a menos en estos ultimos Años por diver