Sintesis Informativa de la mañana - 6 dic

Nota de prensa

6 de diciembre de 2005 - 12:00 a. m.

INFORMACION ELECTORAL Modifican el Reglamento de Financiamiento y Supervision de Fondos Partidarios Resolucion Jefatural N° 328-2005-J/ONPE (Normas Legales Pag. 305681) Articulo Primero.- Modificar el articulo 71? del Reglamento de Financiamiento de Supervision de Fondos Partidarios, aprobado mediante Resolucion Jefatural N° 060-2005-J/ONPE el cual quedara redactado en los terminos siguientes: Articulo 71?.- Informes de aportaciones y de gastos de campa?a electoral Los partidos políticos estan obligados a presentar bimestralmente informes de las aportaciones recibidas durante la campa?a electoral, a partir de la convocatoria al respectivo proceso electoral; en aplicacion de lo dispuesto por el segundo parrafo del articulo 34? de la Ley de Partidos Políticos. Estos informes deben ser presentados dentro de los siete (7) dias siguientes al vencimiento del bimestre que corresponda, debiendose tener presente lo dispuesto por los articulos 32?, 35? y 39? del Reglamento. Asimismo, los partidos políticos estan obligados a presentar sus informes de gastos de campa?a electoral, en el plazo de sesenta (60) dias contados desde la proclamacion de los resultados oficiales. Los documentos que sustentan los gastos realizados por publicidad con fines electorales deben especificar la cantidad de avisos contratados, precisando el nombre del medio de comunicacion escrito, radial o televisivo o la direccion de internet por la que se propalaron los avisos y, de ser el caso, el nombre de la o las agencias de publicidad utilizadas, y las tarifas cobradas. Tanto el informe de aportaciones como el informe de gastos de campa?a deben estar dirigidos a la Gerencia, estar suscritos por el Tesorero del partido respectivo y cumplir con las formalidades a que se refiere el articulo 66? del Reglamento. En el caso de las alianzas de partidos, estos informes deberan ser presentados a traves de los partidos que las conforman; salvo cuando las aportaciones se efectuen a la alianza y los gastos de campa?a se ejecuten directamente por ella, en cuyo caso la alianza debera nombrar a un Tesorero, con las mismas responsabilidades que las establecidas a los Tesoreros de los partidos; y los informes de aportaciones y de gastos de campa?a seran presentados por aquellas". Articulo Segundo.- Para los efectos de las Elecciones Generales de 2006, el primer informe de las aportaciones recibidas durante la campa?a electoral, correspondiente al bimestre enero-febrero de 2006, debera incluir ademas las aportaciones recibidas durante el mes de diciembre del presente Año. "Toledo quiere aprovechar la publicidad" "La candidata presidencial del Partido Popular Cristiano (PPC), Lourdes Flores Nano, considero que el presidente Alejandro Toledo esta aplazando la convocatoria a Elecciones generales, que solo se puede hacer hasta el 10 de diciembre, para sacar el mayor provecho de la publicidad estatal, la cual queda restringida luego de que los comicios son convocados." Perú 21 Pag. 5 La Piedra en el zapato Escribe Luis Garcia Miro La reciente ley confirmando que las resoluciones del Jurado Nacional de Elecciones no son revisables ha irritado sobremanera al Tribunal Constitucional. Y todo indica que este no se cruzara de brazos. Hara cualquier cosa con tal de incumplirla al extremo de declararla inconstitucional. Con seguridad veremos en los siguientes dias a un TC traspasando los limites de lo imaginable y control de las resoluciones del JNE. Asi de sencillo. Expreso Pag. 4 ?Haran las paces? JNE Y TC SE VERAN LAS CARAS Despues de la tempestad parece que viene la calma. El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Enrique Mendoza, acudira hoy a las once de la mañana al local del Tribunal Constitucional para saludar al flamante titular de este organismo, Victor Garcia Toma. ?Haran las paces luego de la disputa por el