Candidatos ultiman preparativos para Elecciones del domingo

Nota de prensa

7 de diciembre de 2005 - 12:00 a. m.

Los candidatos a la presidencia de Chile aceleran hoy sus preparativos para las Elecciones del proximo domingo y apuntan a los indecisos, que se calcula suman entre el 12 y el 15 por ciento del electorado, segun las ultimas encuestas. Mas de ocho millones de chilenos estan convocados el domingo 11 a las urnas para elegir un nuevo presidente y renovar veinte escAños del Senado, asi como la totalidad de la Camara de Diputados, de 120 asientos. Durante la campa?a, la intencion de voto ha favorecido a la socialista Michelle Bachelet, candidata de la gobernante Concertacion de Partidos por la Democracia, aunque su respaldo ha bajado en las ultimas semanas hasta el punto de que muchos analistas dan casi por segura una segunda vuelta. Para esa eventualidad, a mediados de enero, Bachelet aun no tiene un contendiente seguro, pues los candidatos de la oposicion derechista, Joaquin Lavin y Sebastian Pi?era, aparecen con un virtual empate en los sondeos. El izquierdista Tomas Hirsch ha aumentado su apoyo, pero no ha podido sobrepasar el 7 por ciento e incluso dirigentes de su campa?a admiten que podria obtener aun menos por efectos del llamado 'voto util'. Mientras Hirsch proclama que pasara del 10 por ciento, su jefe de campa?a, Lautaro Carmona, dijo que la meta del pacto 'Juntos Podemos Mas', que agrupa a comunistas y humanistas 'es igualar la votacion de las municipales del 2004 (9,14 por ciento), pero el experto electoral del Partido Comunista, Ricardo Sole, fue mas pesimista. A su juicio, a Hirsch le puede ocurrir lo mismo que a la fallecida lider comunista Gladys Marin en 1999, cuando obtuvo el 3,19 por ciento, mucho menos de lo esperado, porque finalmente los 'desencantados' de la coalicion gobernante, ante el peligro de que triunfase el derechista Joaquin Lavin, votaron por Ricardo Lagos. Para los expertos, si esos votos no se vuelcan finalmente en Hirsch, Bachelet podria ganar en la primera vuelta, que es la meta de la candidata y de los partidos que la respaldan, quienes no obstante no dramatizan con el 'balotaje' (segunda vuelta). Segun el presidente Ricardo Lagos, la unica diferencia es que si hay segunda vuelta, 'la Concertacion ganara dos veces'. Jorge Schaulsohn, dirigente del socialdemocrata Partido por la Democracia (PPD), manifesto el martes estar convencido de que no habra segunda vuelta. 'Todos los sondeos, incluso de la propia derecha, indican que hay una alta probabilidad de que ganemos en la primera vuelta', subrayo Schaulsohn, quien a?adio que para afrontar un eventual 'balotaje', 'sera clave el resultado que obtenga la Concertacion en las parlamentarias'. Tambien coincidio con Michelle Bachelet en el sentido de que en una eventual segunda vuelta da lo mismo quien sea su rival, pues 'Lavin y Pi?era son lo mismo, ambos derechistas'. Los aludidos han tratado de demostrar que no es asi, en una campa?a en la que han acentuado sus diferencias para tratar de obtener los votos que les permitan pasar a la segunda vuelta. El ultraconservador Lavin, que en 1999 forzo a Ricardo Lagos a una segunda ronda, se vistio ahora de izquierdista para ganar 'el voto popular' y confia en que, a pesar de su desgaste, superara a Pi?era, que por su parte ha tratado de captar el voto de centro. Para ello, el empresario ha apelado a su posicion a favor de los derechos humanos y al hecho de haberse opuesto a Augusto Pinochet en el plebiscito de 1988, lo que le ha hecho entrar en colision con la Democracia Cristiana, tradicional representante del centro político chileno. La 'Alianza por Chile', que agrupa a la Unión Democrata Independiente (UDI) de Lavin y a Renovacion Nacional (RN) de Pi?era, esta unida con hilvan y nadie asegura que el derrotado el domingo apoye al otro en una eventual segunda vuelta, aunque en las ultimas horas ambos han tratado de apagar el fuego. Para ello, Pi?era recordo que existe 'un pacto de honor' para brindarse apoyo mutuo en la segunda vuelta y la UDI pidio al e