Sintesis Informativa de la tarde - 7 dic

Nota de prensa

7 de diciembre de 2005 - 12:00 a. m.

Perú pedira a OEA que envie mision de observadores para Elecciones 2006 ANDINA.- El Perú solicitara a la Organizacion de Estados Americanos (OEA) que envie una mision de observacion electoral para los comicios generales del proximo Año, anuncio hoy el ministro de Relaciones Exteriores, Oscar Maurtua de la Roma?a. El canciller informo ademas que la proxima semana sostendra una Reunión de trabajo con la secretaria de Estado, Condoleza Rice, atendiendo una invitación formulada por la propia alta funcionaria norteamericana. RENIEC cierra este sabado padron electoral para comicios del 2006 ANDINA.- El Registro Nacional de Identificacion y Estado Civil (RENIEC) cerrara este sabado 10 de diciembre, el padron electoral que sera utilizado en los comicios generales del 2006, informo hoy el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Luego de ello el RENIEC tendra 30 dias para depurar el padron y remitirlo al JNE hasta el 9 de enero del proximo Año. De acuerdo a los plazos electorales, el JNE debera aprobar el referido documento dentro de los diez dias de haberlo recibido, antes de que se celebren las Elecciones programadas para el 9 de abril del 2006. Mediante nota de prensa el JNE resalto la participacion de los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policia Nacional del Perú (PNP) en actividad que podran sufragar en los proximos comicios. Recordo que por Ley N° 28480, promulgada el 30 de marzo de este Año, se reformo el articulo 34? de la Constitucion reconociendole el derecho al voto y la participacion ciudadana a los referidos efectivos. Agrego que por resolucion N° 317 el JNE aprobo el pasado 27 de octubre el reglamento sobre el ejercicio del voto de los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policia Nacional. Indico que la referida norma fue puesta en conocimiento de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe), el Reniec y los ministerios de Defensa y del Interior para su cumplimiento. JNE observo inscripcion de partido de Humala por no tener numero de comités exigido por ley ANDINA.- La inscripcion del Partido Nacionalista Peruano (PNP), de Ollanta Humala, fue observada por no alcanzar el numero de comités partidarios exigidos por ley, por existir contradicciones en sus estatutos, y por presentar un simbolo similar al registrado por otra agrupacion. El jefe de la Oficina de Registro de Partidos Políticos del JNE, Fernando Rodriguez, explico que la observacion a la inscripcion de esta agrupacion se produce dentro de los plazos que establece la ley, y subrayo que no existe nada irregular en ello. Frente de Centro presenta plancha presidencial el 17 de diciembre en Cusco ANDINA.- Gonzalo Aguirre, secretario general de la Coordinadora Nacional de Independientes que integra el Frente de Centro, anuncio que la plancha presidencial completa de esta coalicion sera presentada en su mitin inaugural en Cusco. "De toda manera presentaremos el 17 de diciembre nuestra formula presidencial; nuestro mitin de inicio de campa?a lo realizaremos en esa fecha en Cusco, ya estamos con los motores prendidos" subrayo. Candidatura de Humala puede ser funcional a intereses del narcotrafico, segun Antezana ANDINA.- La candidatura de Ollanta Humala puede resultar funcional para los intereses del narcotrafico, por su acercamiento el sector cocalero, que exige despenalizar los cultivos ilegales de hoja de coca, opino Jaime Antezana, especialista en esta materia. Fue al comentar las expresiones de Humala, quien postulara a las Elecciones por las filas de UPP, quien dijo estar dispuesto a llevar en su lista al Congreso a lideres cocales, algunos de ellos como Nancy Obregon, procesada por el delito contra la tranquilidad publica. PDS decide este 17 si presentan candidato presidencial o se concentran en comicios regionales ANDINA.- El Partido por la Democracia Social decidira este 17 y 18 de diciembre s