ONPE da a conocer informes financieros de 28 partidos políticos
Nota de prensa16 de diciembre de 2005 - 12:00 a. m.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales, en cumplimiento a la Ley de Partidos Políticos, hace de conocimiento publico, a traves de su pagina web, los informes financieros presentados por las organizaciones políticas con inscripcion vigente en la Oficina de Registro de Organizaciones Políticas (OROP) hasta el 17 de marzo del 2005, fecha en la que se publico el Reglamento de Financiamiento y Supervision de Fondos Partidarios. La mencionada norma dispone que estas organizaciones, que a la fecha eran 28, debian presentar en el plazo de seis meses (hasta el 19 de setiembre) dos informes: 1) El Balance Inicial y 2) El Primer Informe de Aportes Privados. Vencido el plazo, todas las agrupaciones políticas cumplieron con este mandato. Plazos que incluyen los informes Se debe recordar que este mandato, se genero como consecuencia de la entrada en vigencia de la Ley de Partidos Políticos, el 2 de Noviembre de 2003 y, a partir de entonces, las organizaciones políticas, en fechas distintas, se inscribieron o adecuaron su inscripcion en la OROP. Por tal motivo, la ONPE ha recibido Balances Iniciales, cuyos plazos son tambien variados, ya que la mencionada Ley establece que este debe reportar lo asumido desde la fecha de conformación del partido político hasta su inscripcion o adecuacion a la OROP. Respecto al Primer Informe de Aportes Privados, la misma norma dispone que el periodo comprende desde la fecha de la inscripcion o adecuacion del partido político en la OROP y cierra el 30 de junio de 2005. Estos informes deben ser presentados en forma semestral y el proximo incluye desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2005. El Balance Inicial es presentado por unica vez y contiene los activos, pasivos y patrimonio de la organización politica. Esta documentacion resulta indispensable para establecer el punto de partida de la formalizacion economico financiero de la organización politica y para determinar el cumplimiento de las acciónes de saneamiento fisico legal de sus propiedades. El Primer Informe de Aportes Privados contiene el detalle de las contribuciones en efectivo y en especie recibidos de diferentes fuentes privadas, tales como: las cuotas y aportes de sus afiliados, los productos de las actividades propias del partido político y los rendimientos procedentes de su propio patrimonio proselitista, los creditos otorgados al partido, asi como legados o cualquier prestacion de dinero o especie que obtenga la organización politica. Tras la presentación de estos informes en la fecha establecida, la ONPE estuvo abocada a su proceso de revision, con el proposito de determinar su adecuacion a los instructivos dictados para su presentación, contenido y consistencia con las normas y principios contables. Luego se dio a conocer a los partidos políticos las observaciones y recomendaciones derivadas del examen efectuado, con el fin de que estos adoptaran las medidas correctivas necesarias para que muestren adecuadamente la información que exigen las disposiciones pertinentes y otorgarle el mayor grado de transparencia al financiamiento de las organizaciones políticas. Cabe se?alar que, el proceso de control y verificación de la actividad economico-financiera de los partidos políticos se efectua fundamentalmente sobre la información que proporcionan los mismos partidos, entendiendose que la eficiencia y los resultados de dicha verificación y control, principalmente por el alcance establecido en la Ley, sera proporcional, en gran medida, al grado de transparencia, veracidad e integridad con que las organizaciones políticas proporcionen esta información. Las organizaciones que entregaron los respectivos informes -en orden alfabetico- son: Acción Popular, Agrupacion Independiente Si Cumple, Alianza para el Progreso, Avanza Pais- Partido de Integracion Social, Cambio 90, Cambio Radical, Con Fuerza Perú, Coordinadora Nacional de Independientes, Fuerza Democratica, Fuerza Nacional. Asimismo, el Frente Independiente Moralizador, Frente Popular Agricola, Justicia Nacional, Movimiento Descentralista Perú Ahora, Movimiento Nueva Izquierda, Nueva Mayoria, Partido Aprista Peruano, Partido Popular Cristiano, Perú Posible, Reconstruccion Democratica, Renacimiento Andino, Renovacion Nacional, Resurgimiento Peruano, Siempre Unidos, Solidaridad Nacional, Somos Perú, Unión por el Perú y finalmente Y se llama Perú. INFORME DE CAMPA?A Por otro lado, con el objetivo de hacer mas transparente el financiamiento de los partidos durante la campa?a electoral y que la ciudadania conozca esta información antes de las proximas Elecciones Generales, la ONPE establecio, mediante la Resolucion Jefatural N° 328-2005-ONPE, una modificacion en el Reglamento de Financiamiento y Supervision de Fondos Partidarios que establece lo siguiente: Los partidos políticos estan obligados a presentar bimestralmente informes de las aportaciones recibidas a partir de la convocatoria al respectivo proceso electoral. Deberan incluir las aportaciones recibidas durante la campa?a electoral, sean estas en efectivo o en especie. Estos informes deben ser presentados dentro de los siete dias siguientes al vencimiento del bimestre que corresponda. Asi, considerando que la convocatoria oficial para las Elecciones Generales se hizo el 8 de diciembre, los partidos políticos deberan presentar la información correspondiente al primer bimestre enero - febrero de 2006, dentro de los primeros dias de marzo e incluir ademas las aportaciones recibidas desde el 9 de diciembre del 2005. Asimismo, las alianzas de partidos tambien estan obligadas a presentar los informes de aportaciones y gastos de campa?a, a traves de los partidos que las conforman; salvo que las aportaciones se efectuen directamente a la alianza y los gastos de campa?a se ejecuten por esta. Jesús María,16 de diciembre del 2005 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL