Cinco partidos políticos definieron a sus candidatos para las Elecciones generales con apoyo de la ONPE
Nota de prensa19 de diciembre de 2005 - 12:00 a. m.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) asistio, este 17 y 18 de diciembre, a cinco partidos políticos que eligieron a sus candidatos presidenciales, congresales y representantes ante el Parlamento Andino, quienes postularan en los comicios generales del 2006. En esta ocasion, se brindo apoyo y asistencia Técnica al Partido Popular Cristiano, Partido Socialista (ex PDD), Perú Ahora, Perú Posible, y Movimiento Nueva Izquierda que celebraron Elecciones internas programadas para esas fechas. Tanto en Lima como en ocho ciudades del interior del pais, la ONPE movilizo a su equipo de especialistas, quienes en forma simultanea, estuvieron presentes durante el desarrollo de esta jornada electoral, la cual se realizo al cierre del plazo para que los partidos elijan a sus candidatos a la Presidencia de la Republica. El personal de la ONPE oriento a las autoridades encargadas de organizar los comicios internos, constato la presencia de materiales electorales en los locales de votacion, y registro las incidencias del dia de la Elección. Este apoyo comprendio, ademas, el prestamo de implementos electorales, como cabinas de sufragio y anforas, y en algunos casos la elaboracion de actas y cedulas de votacion. En tal sentido, los especialistas brindaron asistencia Técnica en la Elección de la formula presidencial del Movimiento Descentralista Perú Ahora. Tambien hicieron lo propio en el Congreso Nacional del partido Perú Posible, celebrado en Cieneguilla, cuyos delegados eligieron sus candidatos a la Presidencia. En los comicios internos del Partido Popular Cristiano para elegir a las Vicepresidencias, Congreso y Parlamento Andino, se brindo la asistencia en la sede central y en los comités distritales del Partido en Cercado de Lima, Rimac, La Molina, Surco, San Juan de Lurigancho, Los Olivos, San Juan de Miraflores, San Borja, San Isidro, Miraflores, Surquillo, Barranco y Chorrillos. Asimismo, asistieron al Movimiento Nueva Izquierda en la Elección de su formula presidencial y de postulantes al Parlamento Andino, tanto en la sede central como en los comités partidarios de Rimac, Surco, San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores, y Chorrillos. Del mismo modo, apoyaron al Partido Socialista (ex PDD) en la Elección de su formula presidencial. En el interior del pais, los equipos regionales de la ONPE de Arequipa, Ayacucho, Chiclayo, Cusco, Huancayo, Iquitos, Tarapoto y Trujillo tambien se movilizaron para orientar a los encargados de todas estas agrupaciones durante sus comicios internos en dichas ciudades. En los ultimos dos meses, la ONPE ha brindado apoyo y asistencia Técnica a 14 procesos electorales internos celebrados por diez partidos, en virtud de los convenios suscritos para el efecto con dichas agrupaciones políticas. Las agrupaciones que han recibido este apoyo son: Acción Popular, Coordinadora Nacional de Independientes, Fuerza Democratica, Partido Aprista Peruano, Somos Perú, Partido Popular Cristiano, Partido Socialista (ex PDD), Perú Ahora, Perú Posible, y Movimiento Nueva Izquierda. Cabe resaltar que dos de estas agrupaciones políticas llevaron a cabo sus Elecciones con el sistema de voto electronico proporcionado por la ONPE. Se trata del PPC (consulta sobre alianza electoral) y Acción Popular (candidatos para formula presidencial y Parlamento Andino). Una vez culminados estos comicios, la Gerencia de Supervision de Fondos Partidarios (GSFP), mediante su Subgerencia de Asistencia Técnica, entregara a los representantes de los organos electorales de dichos partidos, informes con observaciones y recomendaciones sobre sus procesos. Esta tarea, llevada a cabo en paralelo con la organización y ejecucion de las proximas Elecciones generales, se realiza al amparo de la Ley de Partidos Políticos y constituye una contribucion de la maxima autoridad en la organización y ejecucion de procesos electorales para cristalizar y afianzar la democracia interna de los partidos. La ONPE proseguira con esta labor en las Elecciones de candidatos al Congreso y Parlamento Andino que los partidos deberan realizar hasta el 18 de enero del Año entrante. Jesús María, 19 de diciembre de 2005 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL