ONPE elabora diseño preliminar de material para elegir representantes ante el PArlamento Andino

Nota de prensa

27 de diciembre de 2005 - 12:00 a. m.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), cumpliendo con su labor de organizar los proximos comicios generales, ha elaborado el diseño preliminar de la cedula de sufragio, actas electorales, acta de escrutinio y de Capacitación - entre otros materiales electorales - para elegir, por primera vez, a nuestros representantes ante el Parlamento Andino. El Parlamento Andino, cuya sede esta ubicada en la ciudad de Bogota, es el organismo deliberante de la Comunidad Andina, conformada por Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela, cuyo fin es la integracion de estos paises. Cada pais tiene cinco representantes titulares, sumando 25 en total, de los cuales solo los ecuatorianos y venezolanos han sido elegidos por votacion popular. Nuestro pais sera el tercero en otorgar legitimidad popular a sus representantes, situacion expectante para este organismo, considerando que la mayoria de sus miembros estarian respaldados por la voluntad ciudadana. Ello conduciria al Parlamento Andino a buscar mecanismos que permitan a los electores vigilar la labor de sus representantes y estos, a su vez, tendrian el respaldo que consideren necesario para hacer una labor mas efectiva en la busqueda de los objetivos comunes. Si bien cada pais elige o designa a cinco representantes, cada uno de ellos tiene dos suplentes, calificados como primer y segundo suplente. Por tal motivo, el proximo 9 de abril elegiremos a quince ciudadanos para esta funcion. La Elección es de manera directa, universal y libre y los candidatos requieren los mismos requisitos y tienen los mismos impedimentos e incompatibilidades de los postulantes al Congreso de la Republica. El Parlamento Andino tiene la siguiente estructura organizativa: - Asamblea - Mesa Directiva - Presidencia - Comisiones - Secretaria General La Asamblea es el organo maximo de conduccion y decision del Parlamento Andino. Lo integran los 25 parlamentarios, representantes de los paises miembros. Su funcion es conocer y decidir en todos los aspectos vinculados al cumplimiento de los objetivos y al ejercicio de las atribuciones del Parlamento Andino. La Mesa Directiva es el organo de ejecucion del Parlamento Andino. Esta integrada por un Presidente, cuatro Vicepresidentes de nacionalidad diferente entre si y respecto al Presidente, y el Secretario General Ejecutivo que unicamente tiene derecho a voz. El Presidente es el representante legal del Parlamento Andino, elegido en forma rotatoria por la Asamblea entre los parlamentarios de uno de los paises miembros para un periodo de dos Años. Las Comisiones Permanentes, son los organos especializados del Parlamento Andino. Sus funciones son analizar, evaluar, proponer y controlar los temas y asuntos de su competencia. Sus trabajos e informes finales deben ser puestos a consideracion y aprobacion de la Asamblea, a traves de la Mesa Directiva. Jesús María, 27 de diciembre del 2005 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL