Otorgaran dispensas a militares y policias que no acudan a votar por estar en servicio, anuncia ONPE
Nota de prensa30 de diciembre de 2005 - 12:00 a. m.
Los efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policia Nacional del Perú que el dia de las Elecciones se encuentren prestando servicio en un lugar distinto a donde obtuvieron su Documento Nacional de Identidad (DNI), seran dispensados del sufragio, anuncio la jefa de la ONPE, Magdalena Chu. Dijo que, si bien se ha coordinado con el Reniec, las Fuerzas Armadas y la Policia Nacional, para que los militares y policias registren su DNI en el lugar donde estan laborando, es posible que haya un grupo de efectivos, cuyo lugar de votacion sea distinto a donde prestan servicios. "Hasta el 10 de diciembre -fecha en que se cerro el padron electoral- los militares y policias han recibido su DNI donde esta consignada la direccion que ellos han declarado como su domicilio y que, generalmente, es el lugar donde estan trabajando. De esa manera, se les ha incorporado en un numero maximo de 20 por mesa de sufragio ya existente", refirio. Chu preciso que, en los comicios del 2006, los miembros de las fuerzas del orden solo votaran en los lugares donde este registrado su DNI, porque no habra mesas de transeuntes. "El sistema electoral otorgara la dispensa correspondiente, tanto para aquellos policias o militares que presten servicios en un lugar distinto al que les corresponde votar, asi como para quienes tengan la mision de brindar seguridad durante la jornada electoral", declaro a la agencia Andina. Aclaro que esto implica que no se impondran multas a los integrantes de las Fuerzas Armadas y de la Policia por motivo de servicio. El proximo 9 de abril del 2006 sufragaran por primera vez en la historia del Perú unos 140 mil integrantes de las Fuerzas Armadas y de la Policia Nacional, en cumplimiento de una reforma de la Constitucion efectuada por el Parlamento en marzo de este Año. La jefa de la ONPE sostuvo que estos flamantes electores tendran facilidades para sufragar el dia de la Elección y que los miembros de mesa les permitiran realizar un voto rapido. "Si un militar o policia esta uniformado, significa que esta cumpliendo servicios ese dia. La ONPE advertira a los miembros de mesa para que a ellos les otorgue el voto rapido. Asimismo, se habilitara un ambiente donde estos efectivos puedan dejar sus armas en custodia y no ingresar con estas a sufragar", afirmo Chu Villanueva. Preciso que aunque tienen derecho al sufragio, los militares y policias no pueden ser elegidos como miembros de mesa, ser personeros de organizaciones políticas, realizar actividades proselitistas o partidarias dentro de sus unidades de trabajo o participar uniformados en actividades de caracter político. Asimismo, no pueden participar como candidatos en procesos electorales, salvo que pasen a situacion de retiro. (FIN) DCE/GCO