ONPE publicara el 22 de enero modelo de la cedula de sufragio para Presidente de la Republica

Nota de prensa

31 de diciembre de 2005 - 12:00 a. m.

Siguiendo el cronograma para la organización de las proximas Elecciones Generales, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) publicara el proximo 22 de enero, el modelo definitivo de la cedula de sufragio para la Elección del Presidente de la Republica en los comicios del 9 de abril. La boleta de sufragio comenzo a delinearse en octubre e involucra a diversas areas de la ONPE, cuyos especialistas -dise?adores, ingenieros, abogados, entre otros profesionales- intercambian opiniones y experiencias, a fin de poder cumplir con el mandato legal que encarga a la ONPE el diseño de la cedula de votacion. Antes de su publicacion oficial, la ONPE presentara ante los personeros de los partidos políticos, tanto el diseño como el procedimiento de ubicacion de las candidaturas o simbolos de esta cedula, acto que se realizara el 11 de enero, tal como lo dispone la Ley Organica de Elecciones. Esto permitira que los personeros puedan presentar impugnaciones respecto al diseño de la cedula, las cuales deben ser debidamente sustentadas y presentadas por escrito dentro de los tres (3) dias siguientes a la difusion. Tras conocerse el modelo definitivo de la cedula, la ONPE realizara el sorteo publico -en presencia de los personeros y de Notario Publico- para definir la ubicacion de las candidaturas o simbolos en la papeleta de sufragio, actividad programada para el 31 de enero. Cedula para Elección de Congresistas y representantes al Parlamento Andino Posteriormente, el 20 de febrero, la ONPE publicara el modelo definitivo de la Cedula de Sufragio para la Elección de los Congresistas y representantes del Perú ante el Parlamento Andino. ACTIVIDADES MAS IMPORTANTES EN LA ORGANIZACION DE LAS ELECCIONES GENERALES 2006 ENERO: 09: Concluye el plazo de inscripcion de candidatos a la Presidencia. 18: Concluye plazo para comicios internos en Partidos Políticos para elegir candidatos al Congresistas y Parlamento Andino (Parlandino). 22: Publicacion del modelo definitivo de cedula para Elección presidencial. 31: Instalacion de las ODPE. 31: Sorteo de ubicacion en la cedula presidencial. FEBRERO 8: Cierre de inscripcion de candidatos al Congreso y Parlandino. 11: Sorteo de ubicacion en la cedula Congresistas y Parlandino. 16: Sorteo de miembros de mesa. 20: Publicacion del modelo definitivo de cedula Congresistas y Parlandino. MARZO 26: Publicacion de carteles de candidatos. ABRIL 02: Simulacro de computo. 09: Elecciones Generales. Existe la posibilidad de que la cedula de sufragio a emplearse el proximo 9 de abril pueda consignar el mayor numero de candidatos en la historia de la Republica dada la cantidad de agrupaciones oficialmente inscritas. Numero de agrupaciones políticas que compitieron para la Presidencia de la Republica del Perú 1980 - 2001 -Elecciones generales - 1980: 15 agrupaciones políticas. -Elecciones generales - 1985: 9 agrupaciones políticas. -Elecciones generales - 1990: 9 agrupaciones políticas. -Elecciones generales - 1995: 15 agrupaciones políticas. -Elecciones generales - 2000: 9 agrupaciones políticas. -Elecciones generales - 2001: 8 agrupaciones políticas. Fuente: Gerencia de Planificacion y Desarrollo Electoral, , p. 29 y 77. Lima, ONPE, 2005, y , p. 56 y 143, Lima, ONPE, 2004. Jesús María, 31 de diciembre de 2005 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL