Sintesis Informativa - 2 ene
Nota de prensa3 de enero de 2006 - 12:00 a. m.
INFORMACION ELECTORAL Evitaran lavado de dinero a traves de partidos políticos La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) trabajaran juntas con la finalidad de evitar que en la proxima campa?a electoral se utilice a los partidos políticos para lavar dinero. Asi lo revelo el director ejecutivo de la UIF, Carlos Hamann Pastorino, quien anuncio la suscripcion de un convenio, por medio del cual se tomaran las medidas necesarias para conseguir ese objetivo. El Peruano Pag. 3 Detectan US$ 552 millones en movimientos sospechosos Entre setiembre de 2003 y diciembre de 2005, la UIF remitio al Ministerio Publico 37 informes sobre delitos relacionados con el trafico ilicito de drogas, trafico de armas y contra la propiedad intelectual. El Peruano Pag.3 Candidatos no conocen a fondo las acciónes para evitar que narcos entren a la campa?a El narcotrafico y el lavado de dinero son problemas que socavan al pais en lo economico y moral. Los capos de la droga se han metido en el bolsillo a muchos funcionarios del Estado y sus tenazas seguramente ya merodean los partidos políticos para introducirse en la campa?a electoral. El Comercio Pag. A6 "Es muy dificil, ellos usan testaferros" Susana Villaran de la Puente, candidata de Concertacion Descentralista, fue quien expuso las ideas mas claras y concretas sobre este tema."A los postulantes al Congreso y a los donantes de dinero para la campa?a electoral les pediremos sus declaraciones juradas, cartas de presentación de cuatro ciudadanos honorables del pais y sus certificados de antecedentes judiciales y policiales", adelanto. El Comercio Pag. A6 ONPE reconoce que gran numero de candidatos complicara Elecciones Lo que se viene para la ONPE durante el 2006 no es nada sencillo. Se espera una agitada jornada electoral el 9 de abril, si consideramos la gran cantidad de agrupaciones políticas participantes y el numero de procesos electorales que definiran el futuro político del proximo quinquenio nacional. Gestion Pag. 3 Modelo de cedula se publicara el 22 de enero La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) publicara el domingo 22 el modelo definitivo de la cedula de sufragio para la Elección del Presidente de la Republica de los comicios generales del 9 de abril. El Peruano, edicion del Domingo 01 - 01 - 2006 Pag. 3 Daran dispensa a policias y militares La jefa de la ONPE, Magdalena Chu, adelanto que los miembros de la Policia Nacional y las Fuerzas Armadas que se encuentren prestando servicio en un lugar distinto a donde obtuvieron su DNI el dia de las Elecciones generales (9 de abril, seran dispensados del sufragio. Trome Pag. 6 JNE examinara los sondeos del 2006 Para garantizar que las encuestas cumplan los requisitos minimos de seguridad, la Oficina de Fiscalizacion del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) inicio su seguimiento y verificación. El Comercio Pag. A6, Gestion Pag. 3, Expreso Pag.4, Ojo Pag.3 Inscriben a partido de Arrunategui El JNE dispuso ayer --segun una norma publicada en el diario oficial "El Peruano"-- la inscripcion en el Registro de Partidos Políticos de la agrupacion Proyecto Pais, que es liderada por Marco Antonio Arrunategui. El Comercio Pag. A6 Perú, se fortalece un Parlamento Andino Por primera vez elegiremos a representantes por votacion directa En los comicios generales del 9 de abril del presente Año, los peruanos no solo elegiremos al nuevo Presidente de la Republica e integrantes del proximo Parlamento. Por primera vez, votaremos por quince representantes ante el Parlamento Andino (Parlandino). El Peruano Pag. 6/7 Encargan funciones de Secretario General del JNE Se encargo interinamente, a partir del 1? de enero del 2006, las fu