Sintesis informativa de la tarde - 04 ene

Nota de prensa

4 de enero de 2006 - 12:00 a. m.

Partidos políticos no podran recibir financiamiento de otros gobiernos La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) recordo que, en cumplimiento con la ley vigente, sancionara a aquellos partidos políticos que reciban financiamiento economico de gobiernos extranjeros para su campa?a electoral. El anuncio lo hizo el subgerente de Fondos Partidarios de la ONPE, Augusto Bravo, quien detallo que los partidos que incumplan con lo establecido en la Ley de Partidos Políticos y el Reglamento de Financiamiento y Supervision de Fondos Partidarios, los cuales estan vigentes en esta campa?a electoral, podran ser sancionados hasta con 50 veces el monto de la contribucion recibida. A traves de una nota de prensa, precisa que la Ley de Partidos Políticos prohibe expresamente que las agrupaciones reciban contribuciones de gobiernos extranjeros, con la unica excepcion de que los aportes esten destinados a la formación, Capacitación e investigacion partidaria. "Si una agrupacion incumple la ley y utiliza dichos fondos para su campa?a se aplicara la multa. En la medida que no lo utilicen para Capacitación seran aplicadas las sanciones", se?ala. Esta aclaracion la hace la ONPE luego que crecieran los rumores sobre el supuesto financiamiento que recibiria Ollanta Humala para su campa?a, por parte del gobierno del presidente de Venezuela, Hugo Chavez Frias. Esta mañana, el legislador Unión Por el Perú (UPP), Michael Martinez, nego que el candidato presidencial de su agrupacion (Humala Tasso) haya recibido dinero del extranjero para financiar la campa?a electoral. ONPE ofrece un cerco rigido El funcionario indico tambien que "esta vedado" que un gobierno extranjero pueda utilizar "testaferros o intermediarios" para financiar la campa?a electoral de un partido político en el Perú. Para ello, adelanto, la ONPE "esta en el desarrollo de unos programas que nos permitan detectar este tipo de información", aunque considero que esta labor "es un poco dificil". "Se esta trabajando esto para hacerlo mas rigido, estamos desarrollando programas para ser mas exigentes en este aspecto", comento. ONPE sancionara a partidos que reciban financiamiento de gobiernos extranjeros para campa?a electoral ANDINA.- Los partidos políticos que reciban para su campa?a electoral financiamiento de gobiernos extranjeros seran sancionados hasta con 50 veces el monto de la contribucion recibida, advirtio el subgerente de Fondos Partidarios de la ONPE, Augusto Bravo. Dijo que asi lo establecen la Ley de Partidos Políticos y el Reglamento de Financiamiento y Supervision de Fondos Partidarios, los cuales estan vigentes para esta campa?a electoral. Preciso que la Ley de Partidos Políticos prohibe expresamente que las agrupaciones reciban contribuciones de gobiernos extranjeros, con la unica excepcion de que los aportes esten destinados a la formación, Capacitación e investigacion partidaria. "Si una agrupacion incumple la ley y utiliza dichos fondos para su campa?a se aplicara la multa. En la medida que no lo utilicen para Capacitación seran aplicadas las sanciones", declaro a la agencia Andina. Esta mañana, el legislador de las filas de Unión Por el Perú, Michael Martinez, nego que su candidato presidencial, Ollanta Humala, haya recibido dinero para financiar la campa?a electoral. Bravo detallo que las multas, que van de no menos de 10 ni mas de 50 veces el monto de la contribucion recibida, tambien se aplicara a los partidos que intencionalmente omitan o adulteren la información de la contabilidad de sus ingresos y gastos. El funcionario indico tambien que "esta vedado" que un gobierno extranjero pueda utilizar "testaferros o intermediarios" para financiar la campa?a electoral de un partido político en el Perú. Para ello, adelanto, la ONPE "esta en el desarrollo de unos programas que nos permitan detectar este tipo de información", aunque considero que esta labor "es un poco dificil". "Se esta trabajando