ONPE organiza mesas de coordinación con partidos políticos para Elecciones generales
Nota de prensa12 de enero de 2006 - 12:00 a. m.
Con el animo de garantizar transparencia en la organización de las proximas Elecciones Generales, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) realiza la primera Mesa de Partidos Políticos, en la que participan los personeros de las organizaciones políticas oficialmente inscritas. Es una instancia temporal que permite a los especialistas de esta entidad electoral comunicar directamente las acciónes y pautas mas importantes en las diferentes etapas del proceso electoral, asi como resolver las inquietudes de quienes representan a las organizaciones políticas, como son los personeros tecnicos y legales. La instalacion de la Mesa de Partidos Políticos sera a las 6 de la tarde, en el local central de la ONPE (Jr. Nazca N° 598, en Jesús María), acto en el cual se dara a conocer el Reglamento de esta audiencia. En la sesión de hoy se desarrollara una vision global de las Elecciones Generales 2006, el cronograma, estadisticas, cifras, asi como las cedulas de sufragio y las actas electorales, exposicion que estara a cargo del gerente de Planificacion y Desarrollo Electoral, Carlos Loyola. Posteriormente, el gerente de Supervision de Fondos Partidarios, Alfonso Chan, informara sobre las normas a tomar en cuenta para la entrega de los informes financieros de los partidos, concluyendo con una ronda de preguntas. Las organizaciones políticas participaran en la Mesa de Partidos Políticos, unica y exclusivamente, a traves de sus personeros - titular y suplente - acreditados ante la Gerencia de Información y Educación Electoral de la ONPE (Telefono: 315.8051 - 315.8094). La aplicacion de la franja electoral, las normas que rigen la Elección de representantes peruanos ante el Parlamento Andino, el voto electronico, el sufragio de los militares y policias, son algunos de los temas que seran vistos proximamente en la mesa de partidos, la que se desarrollara, inicialmente, una vez por semana. Jesús María, 12 de enero de 2006 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL