Elecciones, segunda vuelta

Nota de prensa

12 de enero de 2006 - 12:00 a. m.

A puertas de las Elecciones del 15 de enero, los ciudadanos chilenos tuvieron la oportunidad de evaluar las propuestas de los candidatos presidenciales a segunda vuelta, Michelle Bachelet y Sebastian Pi?era, las que fueron expuestas en un debate televisado. En Chile, la primera vuelta de las Elecciones marco una distancia de 20 puntos entre los candidatos, mientras los resultados post debate los muestran en un virtual empate. EL DEBATE De las propuestas presentadas por los candidatos en el debate presidencial, tres fueron evaluadas: empleo, reforma previsional y Educación. En la primera, la balanza se inclino a favor de Pi?era. En la segunda, en forma contundente a Bachelet, y en la tercera, hay un empate tecnico que favorece levemente a la candidata oficialista. En cuanto al empleo, tanto en Santiago como en el resto del pais, la gente piensa que el empresario hizo mejores ofertas. En la reforma previsional, Bachelet saco reditos al decir que ese sera su proyecto estrella. Mientras que en el tema educativo, Bachelet vuelve a triunfar, pero por un estrecho 1,2% total, que esta en el margen de error. En el debate presidencial -la oportunidad a la que apuntaba Pi?era para derrotar a Bachele- los candidatos terminaron en un virtual empate tecnico (0,4% a favor del empresario). Ante la pregunta sobre quien de los dos fue mas agresivo, la mayoria del pais esta de acuerdo: el empresario fue mas belicoso. PREFERENCIAS EN CIFRAS Segun, un sondeo realizado por el diario El Mercurio de Chile, los hombres son quienes tienen mas claro su voto. Solo un 7,2% no sabe o no responde cuando se le pregunta sobre quien quiere que gane la Elección del 15 de enero, al tiempo que la gran mayoria de los que ya estan decididos se inclina por el candidato de su mismo sexo: Sebastian Pi?era. Con las mujeres ocurre exactamente lo contrario. En todas las opciones, el sexo femenino se inclina abrumadoramente por Michelle Bachelet. La abanderada oficialista le saca ventaja al candidato aliancista debido a que menos mujeres quieren que gane Pi?era (37,3%) en comparacion con los hombres que quieren que gane Bachelet (40%). Pi?era vence por 3,8% a Bachelet en las regiones, pero ella lo derrota por mas de cinco puntos en Santiago, justamente la zona donde se concentra el mayor numero de electores del pais (la Region Metropolitana representa al 37,6% de los votantes). Esa diferencia en Santiago termina afectando al empresario en los totales, pues un 2,6% mas de electores prefieren ver a Bachelet instalada en La Moneda en marzo proximo. Cuando de atributos presidenciales se trata, tanto Michelle Bachelet como Sebastian Pi?era empatan en el nivel de confianza que generan en un certero 44,6%. Pero, al evaluar las capacidades para gobernar, Pi?era se aleja de Bachelet por un amplio margen. 9,7% mas de los encuestados considera que el empresario tiene mayor competencia en esta area. Tras el debate, las distancias entre los candidatos se han acortado y en medio del clima electoral surge una paradoja: la gente considera que Pi?era tiene mayor capacidad para gobernar y que genera la misma confianza que Bachelet, sin embargo, ante la pregunta de quien les gustaria que ganara este domingo, se inclinan mayoritariamente por la candidata concertacionista. *Fuente: elmercurio.com http://diario.elmercurio.com/2006/01/08/reportajes/_portada/noticias/176FB8BC-9603-420F-9A7D-9B9625AD8B8A.htm