El triunfo de Bachelet
Nota de prensa16 de enero de 2006 - 12:00 a. m.
El pasado domingo, tras la jornada de Elecciones presidenciales en Chile, la balanza se inclino hacia Michelle Bachelet. La candidata oficialista supero por 7 puntos a su contrincante. ?POR QUE GANO BACHELET? Es posible que Michelle Bachelet hubiera ganado igual sin ningun cambio en su equipo de campa?a. Pero empezo a levantar la conviccion de triunfo el nuevo orden que introdujo Sergio Bitar, quien abandono el Ministerio de Educación para ello, junto a otro político tradicional y fogueado: Andres Zaldivar. Bitar asumio la coordinación de todas las piezas, tanto a nivel político como territorial, integrando a los parlamentarios y autoridades que en la primera vuelta sintieron que no tenian un rol que jugar a favor de la abanderada socialista, que se aferro a su "candidatura ciudadana" al margen de los partidos políticos. Bachelet, en vez de seguir eludiendo a los partidos y parlamentarios oficialistas, se fotografio con ellos y con las primeras mayorias, y despues de los errores iniciales, termino integrando a su comando a los distintos grupos DC y hasta a la ex candidata presidencial Soledad Alvear. Como parte de esta oferta de gobernabilidad al pais y buscando la buena evaluacion del Presidente, Bachelet se "laguizo" y paso desde omitir al Gobierno y a Lagos en el primer debate a un elocuente panegirico en el ultimo encuentro. Tambien influyo el que Bachelet se asegurara el apoyo de buena parte de los 373 mil que votaron por Tomas Hirsch, sin que ella apareciera formalmente cediendo ante las peticiones comunistas. Claramente, la segunda vuelta fue mas de Bachelet que de Pi?era, tanto en la calle como en los medios. Y el broche de oro de la euforia contagiosa que aseguraba el triunfo lo puso el masivo cierre de campa?a de Bachelet en la Alameda, con un grupo de reconocidos cantantes espAñoles, al que concurrieron cerca de 100 mil personas. LOS ERRORES DE PI?ERA El adversario de Bachelet no logro aumentar el padron de votantes y termino con una campa?a declinante. Su estrategia de politizar la segunda vuelta lo coloco en el escenario donde gana la Concertacion. Situandose en la logica de los tres tercios, se oriento a buscar el voto de centro y a proclamar un discurso del humanismo cristiano que no llego a los oidos del grupo que voto por Lavin por su lenguaje aterrizado en los problemas reales de la gente. Su discurso "centrista" sirvio para ganarle a Lavin en primera vuelta, pero fue insuficiente para imponerse a Michelle Bachelet. Su apuesta fue hacer una campa?a mediatica, pero su ausencia territorial no alcanzo a ser compensada por sus cu?as en radio y noticieros de TV, las que tuvo que emplear en defenderse de los ataques oficialistas. Tampoco encontro la ventaja sobre Bachelet en el ultimo debate. Esa era la mejor oportunidad para convencer al electorado de quitarle la adhesion a Bachelet, pero el no tuvo el brillo y ella tampoco cometio los errores necesarios. *Fuente: El Mercurio http://diario.elmercurio.com/2006/01/16/claves/noticia_portada/noticias/76BAD9DF-E82A-4BD0-9E89-72B00A7B68BA.htm?id={76BAD9DF-E82A-4BD0-9E89-72B00A7B68BA