ONPE analizara los informes de aportes privados de 29 partidos políticos
Nota de prensa17 de enero de 2006 - 12:00 a. m.
Ayer lunes 16 de enero vencio el plazo para que 32 organizaciones políticas presentaran a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) su informe semestral de aportes privados, en efectivo y especie, en el marco de la Ley de Partidos Políticos. Hasta las 5:30 p.m., hora limite para la entrega de esta documentacion, 27 partidos políticos cumplieron con el mandato. Esta mañana, aunque fuera del plazo establecido, se apersonaron a la Oficina de Tramite Documentario de este organismo electoral, los representantes de Perú Posible y Con fuerza Perú, pero aun esta pendiente el informe de tres partidos políticos: Fuerza Nacional, Renacimiento Andino y el Movimiento Humanista Peruano. La ONPE ha elaborado un resumen de los informes recibidos por cada partido político, considerando los que hasta el momento han cumplido con la entrega. Este consolidado, que adjuntamos a esta nota de prensa, reporta la suma de todos los aportes, tanto en efectivo como en especie, que ha recibido cada organización politica, asi como el nombre del tesorero que realizo el tramite correspondiente. Cabe se?alar que, despues del analisis respectivo de parte de Gerencia de Supervision de Fondos Partidarios, la ONPE publicara en su pagina Web el detalle de los informes, incluyendo el nombre de cada aportante y el monto que este ha destinado a una determinada organización politica. Esta publicacion permitira que la ciudadania conozca quienes contribuyen con los partidos políticos y que los aportantes, en caso de discrepancia, puedan comunicarse con esta entidad electoral, a fin de realizar la investigacion correspondiente. La Ley de Partidos Políticos y el Reglamento de Supervision de Fondos Partidarios no establece sancion alguna para las agrupaciones políticas que incumplan con la entrega de su informe semestral de aportes privados. Por el momento la sancion es moral. Los Informes A 28 partidos políticos les correspondia entregar su segundo informe -el primero lo hicieron el 19 de setiembre - y cuatro partidos políticos, inscritos oficialmente durante los ultimos meses, debian presentar el primero. Estos reportes incluyen lo recibido por las organizaciones políticas durante el periodo comprendido entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2005 y contienen el nombre de la persona natural o juridica, asi como su identificacion y montos aportados a la agrupacion politica durante el periodo respectivo. A la Gerencia de Supervision de Fondos Partidarios de la ONPE le corresponde analizar el contenido de cada informe, particularmente los limites que dispone la Ley de Partidos Políticos para los aportes de las personas naturales y juridicas. Asimismo, verifica que estas sean fuentes permitidas, que sus derechos esten vigentes y que sus documentos de identidad (DNI o RUC) sean fidedignos. Esta norma establece que los montos provenientes de actividades de financiamiento proselitista, no podran exceder de 30 Unidades Impositivas Tributarias - UIT (102 mil Nuevos Soles) en un mismo Año. Respecto a las aportaciones a un partido político o a sus candidatos, procedentes de una misma persona natural o juridica, no pueden exceder, individualmente, las 60 UIT( 204 mil Nuevos Soles) durante un Año. La Ley tambien prohibe las contribuciones de entidades de derecho publico o empresas de propiedad del Estado o con participacion de este, asi como de confesiones religiosas, partidos políticos y agencias de gobiernos extranjeros, excepto cuando los aportes se destinen a la formación, Capacitación e investigacion. Ver Informe de aportes
Jesús María, 17 de enero de 2006 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL
Jesús María, 17 de enero de 2006 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL