Jefa de la ONPE se reune con dirigentes de partidos políticos
Nota de prensa22 de enero de 2006 - 12:00 a. m.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) inicio esta semana un ciclo de Reuniónes de coordinación con los dirigentes de los partidos políticos, con el proposito de mantener una permanente comunicacion, en aras de la transparencia y exito de las proximas Elecciones Generales. A estas citas se convoca a los dirigentes de todas las organizaciones políticas oficialmente registradas y, en todos los casos, quien preside los encuentros es la Jefa Nacional, Dra. Magdalena Chu Villanueva con presencia de los gerentes de la institución electoral, actualmente en plena fase de organización de la justa electoral. Durante la semana, el ente electoral mantuvo Reuniónes con los dirigentes de la alianza electoral Frente de Centro (martes 17), Perú Posible (miercoles 18) y Unión por el Perú (jueves 19). En el caso del Frente de Centro acudieron Carlos Valenzuela (secretario general de AP), Jorge Kisic (Presidente de la Coordinadora Nacional de Independientes) y Eduardo Carhuarica (secretario general del Partido Democratico Somos Perú). Durante la Reunión con Perú Posible participaron Javier Reategui y Gilberto Diaz Peralta, secretario general y subsecretario general, respectivamente. En la cita con Unión por el Perú estuvieron presentes su Presidente y Secretario General Nacional, Aldo Vladimiro Estrada Choque y Jose Vega Antonio, respectivamente. La Dra. Chu Villanueva explico el Plan General dise?ado por la ONPE para la Elección del Presidente de la Republica, Vicepresidentes, Congresistas y Representantes Peruano ante el Parlamento Andino, que supone la Elección de un total de 138 autoridades. Ademas, informo acerca de las políticas o lineas de acción de la ONPE, dirigidas a promover la participacion activa de la ciudadania y fomentar la emision del voto informado, a traves de la difusion, Capacitación y Educación electoral. Tambien les detallo el trabajo que se viene desarrollando para la implementacion gradual del voto electronico como sistema de sufragio directo, que, como se sabe, se realizara solo en la Provincia Constitucional del Callao. En este sentido, la Dra. Chu informo que el software del voto electronico podra ser AUDITABLE por los partidos políticos, los fiscalizadores y la propia ciudadania, ademas de los observadores internacionales que participen en el proceso. Mesa de Partidos con personeros Simultaneamente, la ONPE ha organizado, a la fecha, dos mesas de coordinación con los partidos políticos a las cuales ha convocado a los personeros de las organizaciones políticas oficialmente inscritas, con la finalidad informarles tambien las caracteristicas de los proximos comicios generales. Esto ha permitido a los representantes de las organizaciones partidarios conocer, por ejemplo, que para la organización de estos comicios se ha dispuesto la instalacion de 38 Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE), 93 subsedes de ODPE y 60 centros de computo. Jesús María, 22 de enero de 2006 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL