Sintesis Informativa de la tarde - 23 ene

Nota de prensa

23 de enero de 2005 - 12:00 a. m.

Guido Lombardi preocupado por 'poca información' sobre Elección a Parlamento Andino CPN.- El periodista y precandidato al Parlamento Andino por Unidad Nacional (UN), Guido Lombardi, expreso su "inquietud" y preocupacion por la poca información al electorado, en relacion a la votacion para dicha representación subregional. "Asi es. Es una inquietud que yo he encontrado en todos los escenarios imaginables (...) La gente no esta informada. Y creo que eso es responsabilidad de los partidos y candidatos, pero, sobre todo, del Jurado Nacional de Elecciones y la Oficina Nacional de Procesos Electorales, que tendrian que hacer una campa?a informativa, con información completa sobre lo que es la Elección al Parlamento Andino", subrayo. Lombardi admitio tambien que su postulacion fue una "decision dificil" que tuvo que tomar, al tiempo de calificarla como "un cambio de giro, despues de 35 Años de ejercicio periodistico". Dijo que la Elección directa, por vez primera, del Parlamento Andino, contribuira a "reforzar" a una institución "que todavia es embrionaria y germinal". Confirman que Parlamentarios Andinos ganaran mismo sueldo que congresistas equivalente a S/. 26,000 CPN.- Los candidatos que salgan elegidos, el proximo 9 de abril, como representantes del Perú ante el Parlamento Andino ganaran el mismo sueldo que perciben los congresistas de la Republica, equivalente en la actualidad a 26 mil nuevos soles, confirmo el secretario nacional de la Oficina del Parlamento Andino, Leonidas Tupallachi. Defensoria pide investigar denuncia en Alto Huallaga contra lider Nacionalista CPN.- La Defensoria del Pueblo de Tingo María solicito que se investigue la denuncia periodistica que da cuenta de una serie de presuntos excesos y abusos cometidos contra pobladores en el Alto Huallaga, durante la decada pasada, por un grupo de militares al mando del hoy candidato presidencial de Unión por el Perú, Ollanta Humala. Pacheco: Es terrorifica acusacion de Ollanta, de violacion de DD.HH. CPN.- El congresista del Frente Independiente Moralizador (FIM), Gustavo Pacheco, considero algo terrorifico la nueva denuncia contra Ollanta Humala, segun la cual estaria involucrado en una presunta operacion sistematica de violacion de derechos humanos, cuando aun era capitan destacado en una base militar del Alto Huallaga, en 1992. Justicia Militar aun no recibe denuncia contra Ollanta por desapariciones en Alto Huallaga CPN.- Ricardo Laos Lora, presidente de la Junta Transitoria, Calificadora y Designadora de la Consejo Supremo de Justicia Militar aclaro que hasta el momento no se ha presentado ninguna denuncia formal ante el fuero castrense contra el Comandante Ejercito Peruano en situacion de retiro y candidato presidencial, Ollanta Humala, a quien se acusa de desapariciones de personas cuando se desempe?aba como capitan del Ejercito en un cuartel antiterrorista del Alto Huallaga, en el Año 1992. Alan Garcia a favor de abrir instruccion a Ollanta por acusaciones de violacion a DD.HH. CPN.- El candidato presidencial del Apra, Alan Garcia, expreso "su acuerdo" para que el Ministerio Publico abra instruccion contra su contendor nacionalista, Ollanta Humala, por las recientes denuncias que lo involucrarian en actos violatorios de los Derechos Humanos, perpretados en la zona del Huallaga, durante la decada de los 90. Olivera exige 'investigacion sumaria' contra Ollanta por violaciones a DD.HH. CPN.- El candidato presidencial del Frente Independiente Moralizador (FIM), Fernando Olivera, exigio una "investigacion sumaria" a su contendor nacionalista, Ollanta Humala, por una nueva denuncia en su contra como presunto responsable directo y autor de asesinatos a sangre fria y violaciones a los Derechos Humanos (DD.HH), en localidad de Madre Mia, en el Alto Huallaga, durante la decada de