Sintesis Informativa de la mañana - 24 ene
Nota de prensa24 de enero de 2006 - 12:00 a. m.
INFORMACION ELECTORAL Jalon de orejas a JNE y ONPE El reconocido periodista Guido Lombardi expreso su preocupacion por la casi nula información que se da al electorado sobre el Parlamento Andino, del cual es precandidato por Unidad Nacional. "Es una inquietud que yo he encontrado en todos los escenarios imaginables. La gente no esta informada. Y creo que eso es responsabilidad de los partidos y candidatos, pero, sobre todo, del JNE y la ONPE, que tendrian que hacer una campa?a informativa, con información completa sobre lo que es la Elección al Parlamento Andino", subrayo. Expreso Pag. 8 Denunciaran ante fiscalia falsedades en hojas de vida El JNE denunciara ante el Ministerio Publico los casos de los candidatos a la Presidencia, al Congreso y al Parlamento Andino, que hayan consignado información falsa en sus hojas de vida, anuncio ayer Jose Luis Echevarria, secretario general encargado del maximo tribunal electoral... El Peruano Pag. 2, Perú 21 Pag. 4, Gestion Pag. 8, Extra Pag. 4 Hoja de vida no sirve Acaba de nacer, pero la hoja de vida ya se cae. Y no precisamente de madura, sino todo lo contrario. Los datos que consignan las siete paginas que todo candidato debe presentar al JNE cuando se inscribe como tal son insuficientes para formar en el elector una opinion completa sobre el postulante. Y es que los candidatos no responden con rigor y minuciosidad a las preguntas consignadas, y estas ademas no abarcan todos los temas que deberian. Aunque esto ya se sospechaba cuando el Congreso aprobo su creacion el 27 de octubre del 2005, la confirmacion llego ayer, cuando el JNE colgo en su pagina web las primeras hojas de vida de las planchas presidenciales de seis agrupaciones políticas: Avanza Pais, Resurgimiento Peruano, Restauracion Nacional, el Partido Socialista, el Apra y el Partido Renacimiento Andino. La Republica Pag. 2 UPP: Las fraudulenta practicas de los socios políticos de Ollanta Humala Principales dirigentes de UPP, primeros en la lista de postulantes al Congreso, fueron elegidos en proceso ama?ados, con delegados fantasmas y firmas falsas... Correo Pag. 2 - 3 JNE evalua la presencia de ONGs en Pacto Etico Electoral El miembro del pleno del JNE, Percy Pe?aranda, no nego ayer la posibilidad de que no sean las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) los que propongan a los integrantes del Tribunal de Honor del Pacto Etico Electoral (PEE). De ser asi, se alejaria el peligro de la influencia de las ONG en el JNE a traves de sus candidatos al Tribunal de Honor, quienes actuarian como jueces y partes si se considera que en la actual lid electoral participan candidatos como Susana Villaran y Javier Diez Canseco, muy vinculados a esos organismos. "Esa situacion la evaluaremos en los proximos dias, pero la propuesta puede cambiar ", dijo Pe?aranda cuando se le pregunto si de todas formas serian dichas organizaciones las llamadas a recomendar representantes ante el JNE, a pesar que las ONG se encuentran cuestionadas. Expreso Pag. 4 JNE debe prescindir de ONGs