Sintesis Informativa - Sabado 28 ene
Nota de prensa28 de enero de 2006 - 12:00 a. m.
INFORMACION ELECTORAL Smartmatic dice que cumplio con requisitos La compa?ia Smartmatic expreso ayer su decepcion y extra?eza por la cancelacion del proceso de sElección de la empresa que se encargaria de instaurar el voto electronico en los proximos comicios. En una nota de prensa, la multinacional aseguro que ellos habian cumplido con todos los requisitos tecnicos exigidos por la ONPE y por la Organizacion de Estados Iberoamericanos (OEI), entidad encargada de sElecciónar al proveedor del software y de los equipos de computo para desarrollar el voto electronico. En el documento se indica que el 19 de enero se habia cerrado una primera negociacion, en la cual Smartmatic habia quedado como la empresa sElecciónada para una segunda negociacion. Sin embargo, el 26, la OEI le informo la cancelacion del proyecto de automatizacion electoral en el Callao por falta de tiempo y no porque no se haya cumplido con algun requisito. Perú 21 Pag. 6 No habra voto electronico en Elecciones de abril En las Elecciones generales del 9 de abril la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) no incorporara el voto electronico en la Provincia Constitucional del Callao, jurisdiccion que habia sido escogida para iniciar esta modalidad. Sol de Oro Pag. 2, Extra Pag. 4 Adios modernidad La Jefa de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Magdalena Chu, reafirmo que no se incorporara el voto electronico en la Provincia Constitucional del Callao, jurisdiccion que habia sido escogida para iniciar esta modalidad, en las proximas Elecciones generales del 9 de abril. La titular de la ONPE indico que de haberse puesto en practica este sistema no hubiera sido derroche de plata sino mas bien una inversion. El Men Pag. 3 Voto electronico hubiera sido una inversion La jefa de la ONPE, Magdalena Chu, indico que de haberse puesto en practica el voto electronico no hubiera sido derroche de plata sino mas bien una inversion, y lamento que debido al corto tiempo se haya hecho imposible poner en practica este sistema durante la jornada electoral. Rojo & Blanco / Politica / Pag. 7 Que verguenza No cabe duda que nuestro pais esta de cabeza. En vez de avanzar, retrocedemos y asi no se puede seguir. Lo decimos esta vez por la ONPE, institución que ha desechado implementar el voto electronico para las proximas Elecciones. Resulta vergonzoso que hasta la Venezuela de Hugo Chavez haya realizado sus Elecciones con este sistema y aqui seguimos en la epoca de la carreta. Asi no es, señora Magdalena Chu. El Chino. Pag. 4 Hay candidatos que solo tienen 1% En la segunda parte de la encuesta desarrollada por el Instituto de Opinion Publica de la Pontificia Universidad Catolica se incluye el desagregado de cada candidato en la contienda electoral. Se puede apreciar que muchos de ellos a duras penas superan el 1%. El sondeo ademas revela que, en solo un mes, la aprobacion del presidente Alejandro Toledo paso de 14% a 19%. La aceptacion del trabajo que realiza el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Pablo Kuczynski, tambien parece ser buena. El 26% la aprueba, mientras que un 59% la desaprueba. Evaluacion de Instituciones. Nivel de desconfianza: El JNE: mucha (35), poca (60). La ONPE: mucha (41), poca (55). El RENIEC: mucha (58), poca (37). La Primera Pag. 6 Evaluacion de la ONPE De 14% en diciembre a 19% en enero. Tal es la evolucion que registra la aprobacion del presidente Alejandro Toledo, de acuerdo con la segunda parte del sondeo realizado por el Instituto de Opinion Publica de la Pontificia Universidad Catolica del Perú (PUCP). El mismo trabajo, aplicado entre 745 personas en Lima, indica un incremento en el nivel de confianza (mucho/poco) que se tiene hacia los partidos políticos (de 8% a 15%), el JNE (de 28% a 35%), la ONPE (de 33% a 41%), los medios de comunicacion (de 5