Sintesis Informativa de la mañana - 1 feb

Nota de prensa

1 de febrero de 2006 - 12:00 a. m.

INFORMACION ELECTORAL Dos cedulas seran usadas en comicios La jefa de la ONPE, Magdalena Chu, confirmo ayer que en los comicios del 9 de abril se emplearan dos cedulas de sufragio: una para elegir al presidente de la Republica y sus vicepresidentes, y la otra para escoger a quienes vayan al Congreso y al Parlamento Andino. Chu explico que esta decision se tomo en cuenta tras analizar los resultados de los simulacros que realizo la ONPE. El Comercio Pag. A7, La Republica Pag. 3, El Peruano Pag. 2, Perú.21 Pag. 5, La Nacion Pag. 2, La Primera Pag. 7, Gestion Pag. 8, Correo Pag. 5, Rojo & Blanco Pag. 6, El Popular Pag. 2, Sol de Oro Pag. 5, El Men Pag. 3, El Chino Pag. 6, Ojo Pag. 2 Regalito de despedida Aunque les parezca increible, la ONPE habria encargado elaborar los 18 millones de cedulas de votacion al Grupo Editorial El Comercio via adjudicacion directa, es decir, sin licitacion publica. Algo huele medio raro... La Primera, Pag. 2 Guardame el secreto (?) La ONPE, a traves de su jefa Magdalena Chu inicio esta semana un ciclo de Reuniónes de coordinación con los dirigentes de los partidos políticos, con el proposito de mantener una permanente comunicacion, en aras de la transparencia y exito de las proximas Elecciones Generales. Polemica Municipal Pag. 6 ONPE Convocatoria publica. Elecciones generales para presidente, vicepresidentes, congresistas de la Republica y representantes peruanos ante el parlamento andino para el Año 2006. Cargo: Coordinador de Local de Votacion (Codigo CLV-ODPE). El Peruano Pag. 7, Correo, Pag. 1 El 76.7% de lime?os no utilizara voto preferencial en Elección al Congreso Los comicios del 9 de abril estan a la vuelta de la esquina y los candidatos presidenciales siguen centrandose en los ataques antes que en la exposicion de sus propuestas. Esta deficiencia deberia superarse, si se toma en cuenta que el 83.1% de los lime?os se?ala que cuando acude a votar lo hace por una plan de gobierno? Gestion Pag. 6 ?Que es el Parlandino? Luis Garcia Miro, escribe: Los peruanos votaremos el 9 de abril para elegir al presidente de la Republica, a 120 congresistas; pero ademas, para designar a cinco miembros titulares para el Parlamento Andino. A proposito: ?Que es el Parlamento Andino? Segun su pagina web? Expreso Pag. 4 Encuestadoras en regla Las compa?ias encuestadoras tienen solo hasta el 12 de febrero para ponerse en regla y adecuarse al reglamento electoral de otro modo seran multadas si no cumplen con los requisitos, segun afirmo Alejandro Rospigliosi, consultor legal de la secretaria general del JNE. Cabe recordar que las encuestadoras suspendidas y las no registradas, y los medios de comunicacion que difundan o publiquen las encuestas sobre intencion de voto realizadas por estas, o que incumplan las resoluciones del JNE, seran denunciadas penalmente ante la autoridad competente. Asi que estan advertidos. Del Pais Pag. 2, El Vocero Pag. 3 Perú Posible se quedo sin plancha para el 2006 No aguanto mas y se fue. Sorpresivamente anoche, el candidato presidencial de Perú Posible (PP), Rafael Belaunde, renuncio a traves de una carta dirigida al presidente Alejandro Toledo, donde deja en claro que el "malestar" que genero en "algunos dirigentes" lo obligo a tomar ese camino. Del documento se desprende que la falta de "renovacion" de los cuadros parlamentarios, como es el caso de Doris Sanchez, Jose Leon Rivera y Gerardo Saavedra, fue el detonante para dimitir. "Exprese que seria leal pero no sumiso", le dice Belaunde al jefe de Estado. A traves del programa Hoy con HiIdebrandt, anuncio que hoy se reunira con los demas integrantes de la plancha, Carlos Bruce y Romulo Mucho, a fin de enviar una carta al JNE para "formalizar el retiro de la formula presidencial". Con esta decision, PP participara unicamente con lista