ONPE presento analisis sobre el financiamiento de partidos políticos
Nota de prensa2 de febrero de 2006 - 12:00 a. m.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), hizo publico el analisis de los informes de aportes privados de los partidos políticos, correspondientes al periodo del 1 de julio al 31 de diciembre de 2005 y esta tarde publico en su pagina web www.onpe.gob.pe, el contenido de dichos informes. La observacion fue realizada por la Gerencia de Supervision de Fondos Partidarios de la ONPE, basada en la Ley de Partidos Políticos; la cual limita los aportes de las personas naturales y juridicas. Asimismo, verifica que sus fuentes de financiamiento sean permitidas, sus derechos esten vigentes y sus documentos de identidad (DNI o RUC) sean fidedignos. Dicho analisis, presentado por el gerente de Supervision de Fondos Partidarios de la ONPE, Sr. Alfonso Chan Leon, arroja los siguientes resultados: de las 32 organizaciones políticas obligadas a entregar este informe, 27 cumplieron con presentarlo en el plazo establecido (hasta el 16 de enero del presento Año). Tres partidos lo hicieron extemporaneamente, mientras que las agrupaciones Fuerza Nacional y el Movimiento Humanista Peruano, todavia no han cumplido. Ningun partido político tuvo financiamiento por parte de personas naturales o juridicas que superara las 60 Unidades Impositivas Tributarias (UIT); es decir, los 204 mil nuevos soles, monto que dispone la Ley de Partidos Políticos. Asimismo, el analisis indica que 11 partidos tuvieron deficiencias en la presentación de su informe, de los cuales 7 ya han sido subsanados, mientras que los partidos Fuerza Nacional, Cambio Radical, Cambio 90 y Nueva Mayoria aun no han corregido dichos errores. Los partidos políticos tambien incurrieron en inconsistencias en la identificacion de los aportantes, como por ejemplo: presentaron los DNI caducos o con la numeracion incompleta, documentos que no correspondian a los aportantes, casos de homonimia y ausencia de DNI. Al respecto, el Partido Aprista Peruano tuvo 917 inconsistencias en la identificacion de los aportantes, el Partido Popular Cristiano (PPC) tuvo 90, el Partido Justicia Nacional 32, mientras que las demas organizaciones políticas tuvieron menos de 16 de estos errores. Es necesario mencionar que la ONPE ha realizado una verificación para constatar que las personas que aparecen como aportantes en los informes de los partidos políticos verdaderamente hayan realizado la contribucion indicada. Finalmente, se realizo una comparacion de ingresos y aportaciones con los gastos de propaganda politica, en la cual el Frente Independiente Moralizador (FIM) y Reconstruccion Democratica mostraron incongruencias respecto al monitoreo de medios y el informe presentado. En este link podran encontrar la información indicada: http://200.60.134.120/partidospolíticos/ infofinanciera/2005/segundo_semestre/consolidado_2sem2005.pdf Gerencia de Información y Educación Electoral