Sintesis Informativa de la mañana - 13 feb
Nota de prensa13 de febrero de 2006 - 12:00 a. m.
INFORMACION ELECTORAL Tribunal Constitucional Tribunal Constitucional Pleno Jurisdiccional 0030-2005-PI/TC Declaran infundada demanda de inconstitucionalidad interpuesta contra Ley N° 28617 - Ley que establece la Barrera Electoral. El Peruano Pag. 312504 "Sufragar con cedula unica es solamente una tradicion" En una entrevista con la doctora Magdalena Chu, jefa de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), se le comento: -En cuanto a las controvertidas dos cedulas, hay quienes sostienen que la ley habla de "la cedula", en singular: ?Por que no haberla hecho crecer en lugar de hacer dos?-. "El dispositivo legal lo que se?ala es una cedula por proceso electoral. Un proceso electoral elige al presidente y a los vicepresidentes; y otro, a los congresistas de la Republica. Si no, en el 2002 hubieramos tenido una sola cedula para las Elecciones regionales y municipales, y no fue asi: se utilizaron dos". -?Por que entonces la mortificacion de los partidos?-. "Probablemente se deba a la tradicion que se seguia en el pais, pues efectivamente se utilizaba una sola cedula para elegir al Presidente y a los congresistas. No habia tantos candidatos y listas como ahora". Expreso, Pag. 8-9 Pais de orates Luis Garcia Miro, escribe: Dias atras ya nos hemos referido al alucinante tema de la doble cedula de votacion, un posible caso de inconstitucionalidad. Tambien al hecho que cada cedula contenga una parafernalia de simbolos, nombres , instrucciones, colores, etc., cada cual mas rebuscado, dificil de recordar, interpretar, y ademas huachafo. Asimismo hablamos de esa otra "novedad" llamado Parlamento Andino, para lo cual nuestra distinguida poblacion ha presentado la bicoca de 21 listas con un total de 315 aspirantes que se disputaran apenas cinco curules titulares y 10 suplentes en el Parlandino. Como es la votacion no fuera suficientemente enredada. Expreso Pag. 4 ONPE tiene que rectificar medida Candidatos presidenciales de diversas partidos políticos manifestaron su respaldo unanime al pronunciamiento promovido por el Partido Aprista Peruano (PAP) que rechaza la doble cedula de votacion impuesta por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y exige al organismo electoral la utilizacion de la cedula unica en las proximas Elecciones presidenciales. La candidata presidencial por Unidad Nacional (UN), Lourdes Flores, indico que desde un principio su agrupacion politica se pronuncio a favor de la cedula unica en la que deben aparecer las listas para la votacion de presidente de la Republica y del Congreso de la Republica. "Lo que queremos es que se guarde una tradicion peruana en la que siempre ha habido una Elección conjunta y una cedula unica", dijo. Por su parte, el postulante presidencial del Frente de Centro, Valentin Paniagua, afirmo que el frente ha sentado su posicion a favor de la cedula unica y de ninguna forma acepta dos documentos electorales. "El partido ha expresado su opinion en el sentido de que debe haber una sola cedula. Nosotros de ninguna manera estamos de acuerdo con la doble cedula", afirmo el lider acciopopulista. Expreso, Pag. 4 Piden que el JNE se pronuncie sobre empleo de dos cedulas Mientras hoy se vence el plazo para que cualquier ciudadano o agrupacion partidaria presente alguna impugnacion ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) sobre el uso de dos cedulas de votacion, el ex congresista fujimorista Luis Delgado Aparicio se sumo ayer a los cuestionamientos publicos respecto de este tema y reclamo que se conozca la posicion del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). "Coincido con el editorial del diario El Comercio cuando afirma que la ONPE debe ser suficientemente receptiva y coherente para escuchar estas posiciones y rectificar su posicion", dijo Delgado Aparicio. Hasta el momento el unico cuestionamiento tramitado ante la ONPE es el del partido Alianza