Sintesis Informativa de la mañana 14 feb
Nota de prensa14 de febrero de 2006 - 12:00 a. m.
INFORMACION ELECTORAL Ocho partidos demandan cedula unica a la ONPE Tal como lo anunciara el secretario general colegiado del APRA, Mauricio Mulder, ocho agrupaciones políticas firmaron el pronunciamiento en protesta por la utilizacion de la doble cedula de votacion que pretende imponer la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) para las proximas Elecciones generales. Expreso Pag. 4 Cedula El congresista Mauricio Mulder sustentara esta mañana ante le Jurado Nacional de Elecciones (JNE), un recurso de apelacion presentado por el Partido Aprista para que la ONPE anule la doble cedula unica. Tras escuchar el alegato del legislador, el JNE dejara la causa al voto, y tomara una resolucion en los proximos dias. Conociendo la vehemencia de Mauricio, no le dara un trato amistoso a la jefa de la ONPE. Ni por el dia de san Valentin. ONPE explica beneficios de dos cedulas Diversos son los argumentos que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) esgrime para el uso de dos cedulas de votacion en los comicios del 9 de abril. El primer sustento tecnico es que las boletas (una presidencial y otra para el congreso y el Parlamento Andino) facilitaran el sufragio y reduciran los riesgos y problemas en el escrutinio, asi como en los errores materiales en el llenado de actos. El Comercio Pag. A6 Garcia desespera por el poco respaldo Soberbia. El lider aprista tambien critico a la ONPE por su decision de utilizar dos cedulas de votacion en los proximos comicios, lo cual -aseguro- confundira a la poblacion. "Si hay dos cedulas ?Cuales son los votos validos? ?Que pasa si en la cedula parlamentaria donde se da el numero insuficiente de votos validos? ?Es anulada toda Elección° Creo que hay temas de confusion muy grande", indico. Recomendo a la jefa del organismo electoral, magdalena Chu, que escuchara a los partidos que han pedido una rectificacion en esa determinacion. "Hay que tener humildad de repensar los temas y no imponerse con soberbia", a?adio. Perú 21 Pag. 3 Cambios en el Parlandino Nadie postulara en condicion de titular. Los quince miembros de la lista seran elegibles. JNE aclara que de la totalidad de los candidatos, al menos cinco deben ser mujeres. Esta decision no le va gustar nada a quienes se sabian candidatos titulares casi fijos en el Parlamento Andino. Despues de que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) decidio ayer poner fin a las incertidumbres y aclaro, a traves de una resolucion, que ningun candidato a dicha asamblea postulara en condicion de suplente? Perú 21 Pag. 7 34 congresistas buscan su reElección en comicios de abril Hay una disminucion considerable de parlamentarios que van a la reElección para estos comicios, pero aun hay partidos que insisten en incluir en su lista congresal a un gran numero de sus actuales representantes en este Poder Legislativo de bajo nivel de aceptacion. La Republica Pag. 5 JNE Resolucion N° 028-2006-OROP/JNE Aprueban cambio de simbolo, dirigentes y estatutos del partido político "Con Fuerza Perú" El Peruano Normas Legales Pag. 312540 TOPE DE PROPAGANDA ELECTORAL La ONPE recordo ayer a las partidas y alianzas que no podran contratar mas de cinco minutos diarios de propaganda electoral por estacion. El Comercio Pag. A 6, Rojo & Blanco Pag. 6 Todos al RENIEC por fecha de referendum La Asociación Nacional de Fonavistas de los Pueblos del Perú (ANFPP) espera los resultados oficiales que debe emitir el Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (RENIEC) sobre la verificación semiautomatica de las firmas presentadas para lograr la convocatoria en el referendum Fonavista? Sol de Oro Pag. 4<7i> Gerencia de Información y Educación Electoral