529 mil 734 ciudadanos fueron sorteados para ejercer como miembros de mesa en las Elecciones generales

Nota de prensa

16 de febrero de 2006 - 12:00 a. m.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) realizo hoy el sorteo para conocer quienes ejerceran el cargo de miembros de mesa (titulares y suplentes) en las proximas Elecciones generales. Son 529 mil 734 ciudadanos, quienes fueron sorteados, de manera simultanea, en cada una de las 38 Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE), instaladas en el ambito nacional para organizar y ejecutar los comicios. Para cubrir las 85 mil 971 mesas de sufragio que funcionaran en el territorio nacional fueron sorteados 515 mil 826 ciudadanos, mientras que para las 2 mil 468 mesas del extranjero fueron sElecciónados 14 mil 808 ciudadanos. El sorteo de los miembros de mesa para el extranjero lo desarrollo la ODPE de Lima-Centro en el local central de la ONPE. Es necesario precisar que hay paises donde existen menos de 200 ciudadanos peruanos inscritos, razon por la cual y segun la Ley Organica de Elecciones, el funcionario consular, asistido por un Secretario o Auxiliar - si fuera necesario- recibe el voto de los electores, entre los cuales designa a dos (2) compatriotas, con quienes constituye la Mesa de Sufragio. Para todos los sorteos (en las 38 ODPE) fueron invitados los personeros de diversas agrupaciones políticas y representantes del Jurado Nacional de Elecciones, el Registro Nacional de Identificacion y Estado Civil y de la Defensoria del Pueblo. El cargo de miembro de mesa es irrenunciable, segun el articulo 58 de la Ley Organica de Elecciones, salvo los casos de notorio o grave impedimento fisico o mental o necesidad de ausentarse del territorio de la Republica. Cada mesa de sufragio esta compuesta por tres miembros titulares. Desempe?a el cargo de Presidente el que haya sido designado primer titular y el de Secretario el segundo titular. En las mesas de sufragio se reciben los votos que emitan los electores en los procesos electorales de referendum y otras consultas populares; asi como el escrutinio, el computo y la elaboracion de las actas electorales. No pueden ser miembros de mesa de sufragio los candidatos y personeros de los partidos políticos, los funcionarios y empleados de los organismos que conforman el Sistema Electoral, las autoridades políticas, los miembros de las Fuerzas Armadas y Policia Nacional, asi como los ciudadanos que integran los comités directivos de las agrupaciones políticas. Jesús María, 16 de febrero del 2006 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL