ONPE publica diseño de cedula para las Elecciones generales del 9 de abril
Nota de prensa17 de febrero de 2006 - 12:00 a. m.
La Jefa de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Dra. Magdalena Chu Villanueva, informo que el sabado 18 se publico en el diario oficial El Peruano, el diseño de cedula unica para la Elección del Presidente, Vicepresidentes y Congresistas de la Republica, asi como de representantes ante el Parlamento Andino en los comicios del 9 de abril. Al hacer el anuncio, subrayo que el modelo correspondiente sera comunicado por escrito a los personeros de los partidos políticos, resaltando que la decision tiene por finalidad asegurar el normal desarrollo del cronograma electoral ante la posibilidad que surjan debates sucesivos y eventuales tachas si se insiste con la propuesta original de dos cedulas de sufragio. Aun cuando advirtio que para la ONPE lo optimo era tener dos cedulas de sufragio, refirio que se ha optado por presentar una sola boleta de sufragio para no complicar el proceso electoral. "La ONPE quiere dar el mensaje de que tomamos todas las medidas necesarias para que los procesos electorales del 9 de abril sean realizados de manera normal, transparente y de acuerdo a Ley. Aqui no tenemos decisiones inflexibles que puedan poner en riesgo los procesos electorales", anoto. La Dra. Chu sostuvo que la decision de la cedula unica ha sido tomada debido a que la reciente resolucion del Jurado Nacional de Elecciones no solo acepta la impugnacion contra la cedula publicada en febrero -para la Elección del Congreso y representantes ante el Parlamento Andino-, sino que tambien deja sin efecto la cedula presidencial que ya habia sido aprobada en enero. La Jefa Nacional informo que el JNE comunico a la ONPE, a traves de documentos oficiales, que el procedimiento de sorteo para la ubicacion de los candidatos en la cedula presidencial, asi como el diseño de la misma -publicado el pasado 11 de enero- cumplia con todas las exigencias y estaba de acuerdo a Ley y que este organismo no habia recibido ninguna impugnacion de parte de los partidos políticos. MATERIAL EDUCATIVO IMPRESO Respecto a la impresion de algunos materiales de Capacitación para electores y miembros de mesa, explico que por el momento ha sido detenido y que cuando se establezca el modelo definitivo se procedera a su adecuacion respectiva. "Se habla de millones de soles perdidos en material de Educación. Eso no es cierto. El material de Educación que se ha impreso se va a utilizar, no lo vamos a desechar, tuvo un costo de 196 mil nuevos soles", dijo. PEDIDO A LA CONTRALORIA Luego de concluida la conferencia de prensa, la Dra. Chu se comunico con el Contralor de la Republica a quien le pidio iniciar una acción de control sobre las adquisiciones y/o impresion de materiales electorales para la realizacion de los comicios generales del 9 de abril. Esta decision ha sido tomada en virtud de haberse difundido diversas informaciónes sobre presuntas irregularidades en tales acciónes. La Jefa de la ONPE ratifico que pese a estos hechos la institución electoral no solicitara nuevas partidas presupuestales para los comicios y recordo que aun cuando habra 2 millones de nuevos electores, se realizaran tres Elecciones y sera necesaria una mayor Capacitación. El presupuesto asignado a la institución (256 millones de nuevos soles) es menor si se compara con el ejecutado en para las Elecciones del 2001 (277 millones de nuevos soles). Jesús María, 18 de febrero del 2006 GERENCIA DE INFORMACION Y Educación ELECTORAL